PROVINCIALES
Santa Cruz ya tiene su propio viñedo en Lago Posadas

El Consejo Agrario Provincial (CAP) avanza en el Plan de Desarrollo Vitivinícola de Santa Cruz, impulsado con aportes provenientes del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Este plan se inicia con la implantación de un viñedo en la zona de Lago Posadas, utilizando terrenos del CAP en la zona de chacras.
El proyecto comenzó formalmente con la firma del convenio en marzo y la ejecución de trabajos previos en abril del 2024, incluyendo la mensura de la tierra, la preparación del suelo y la construcción de un alambrado perimetral para proteger el área del viñedo. Con la asesoría de un ingeniero agrónomo, se adquirieron 6.000 plantas de vides pertenecientes a seis variedades diferentes: Syrah, Malbec, Gewurztraminer, Merlot, Chardonnay y Sauvignon Blanc, con 1.000 plantas de cada una. Estas especies se encuentran listas para ser implantadas en una hectárea de las tierras del CAP.
La elección de Lago Posadas como ubicación del viñedo responde tanto a las características geográficas del terreno como a la propiedad de las tierras por parte del CAP, lo que facilita la ejecución del proyecto. Además, la zona cuenta con recursos hídricos adecuados para el riego, y se va a implementar un sistema de riego por goteo y aspersión, que incluye control de heladas, para asegurar el buen desarrollo de las plantas.
El trabajo realizado hasta la fecha incluye la construcción de un reservorio de agua, la compra e instalación de una bomba de riego, y la adquisición de un tractor viñatero. También se han tomado en cuenta aspectos meteorológicos, con la adquisición de una estación meteorológica para monitorear las condiciones climáticas de la región, y la compra de un pH-metro para medir la calidad del agua.
De acuerdo con los avances y el cronograma proyectado, se espera que la plantación comience en el mes de septiembre. una vez finalizados los trabajos de posteado, lo que permitirá colocar los tutores y las polainas que protegerán las plantas. Para ello, se han comprado fertilizantes y materiales adicionales como las salicáceas para cortinas forestales y pasturas, que se sembrarán en las áreas no ocupadas por las vides.
En este primer paso, el Consejo Agrario Provincial asume el liderazgo del proyecto, encargado de la implementación del Plan de Desarrollo Vitivinícola, que no solo tiene como objetivo el desarrollo del viñedo en Lago Posadas, sino también evaluar su expansión en otras zonas de la provincia a futuro.
Este proyecto se posiciona como una estrategia innovadora para el desarrollo de la viticultura en la provincia, consolidando a Santa Cruz como un nuevo actor en el mapa vitivinícola de Argentina.
PROVINCIALES
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.
El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.
Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.
Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.
El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE22 horas atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo