Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz y Nación firmaron convenio para implementar el Plan Federal de Educación Vial

Publicado

el


En el Salón Auditorio Luis Villarreal del Complejo Cultural de la ciudad de Río Gallegos, el Ministerio de Seguridad de la Provincia, el Consejo Provincial de Educación y la Agencia Nacional de Seguridad Vial rubricaron la firma de este convenio que tiene como objetivo brindar los conocimientos y herramientas necesarias en materia de seguridad vial a los docentes y alumnos de Santa Cruz.

El vicegobernador de la Provincia de Santa Cruz, Eugenio Quiroga junto al ministro de Seguridad, Lisandro De la Torre; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez; la subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz y el director del Centro de Formación en Políticas y Gestión de la Seguridad Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Sebastián Kelman llevó adelante la firma del convenio para la implementación del Plan Federal de Educación Vial 2022/2023.

Igualmente, estuvieron presentes la Subsecretaria de Participación Ciudadana, Victoria Aguilar, el Subsecretario de Formación, Capacitación y Análisis Criminal, Pablo Canobra, el Jefe de Policía, Comisario General (R) José Luis Cortés, autoridades provinciales y municipales, jefes y subalternos de la institución policial y personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Este convenio tiene como objetivo principal aunar criterios entre las diferentes carteras provinciales y nacionales para brindar los conocimientos y herramientas necesarias en materia de seguridad vial a los docentes y alumnos de la provincia.

Tras la firma, el ministro de Seguridad, Lisandro De la Torre indicó: «Desde hace seis años la Gobernadora Alicia Kirchner junto al ex Ministro de Gobierno, Fernando Basanta, viene trabajando en la Seguridad Vial como una política de Estado donde se tomó la decisión de unificar las distintas áreas de seguridad y a la Agencia Provincial con el fin de abordar esta problemática de incidentes viales de manera articulada».

Igualmente, De La Torre precisó que se instauró como eje fundamental de la gestión, la capacitación y profesionalización de los agentes del estado con el fin de brindar un servicio de mayor seguridad y prevención para el cuidado de todos los vecinos y vecinas de la provincia de Santa Cruz.

Por otra parte, el titular de la cartera de seguridad expresó que este convenio es un paso muy importante porque permitirá desde el área de educación brindar las herramientas necesarias a los docentes en materia de seguridad vial con el fin de cuidar a los niños, niñas y adolescentes.

Por último, De La Torre concluyó: «Vamos a seguir trabajando en los controles vehiculares, en la campaña de Verano Vivo y en las medidas de prevención de incidentes viales y a su vez vamos a generar la conciencia y responsabilidad en la sociedad para combatir esta problemática».


PROVINCIALES

Jóvenes católicos celebraron el Pentefest en Río Gallegos: fe, talleres y comunión

Publicado

el


Con una masiva convocatoria, se celebró el pasado 28 de junio el Pentefest, un encuentro juvenil organizado por la Iglesia Católica en la Capilla “Virgen Niña”, en el marco de la festividad de Pentecostés. La jornada contó con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Culto de Santa Cruz y reunió a decenas de jóvenes de la ciudad en una propuesta marcada por la reflexión, la alegría y la espiritualidad.

El evento se extendió desde las 18:00 hasta pasada la medianoche, con la participación activa de animadores, catequistas, músicos, scouts y miembros de distintas comunidades eclesiales. A pesar del clima invernal, el entusiasmo juvenil y el compromiso de los organizadores permitieron sostener un clima de comunión y encuentro.

Espiritualidad activa y compromiso social

La propuesta giró en torno a cinco talleres simultáneos que ofrecieron diferentes enfoques sobre la vivencia de la fe. Uno de ellos estuvo centrado en la música y la expresión artística como herramientas para comunicar valores; otro abordó el cuidado del medio ambiente, vinculando el compromiso ecológico con la espiritualidad cristiana.

También hubo espacios dedicados a la pastoral de la salud, el oratorio salesiano como propuesta educativa integral, y la lectura vivencial de la Palabra de Dios. “La idea es que los chicos puedan rotar, compartir y descubrir distintas formas de vivir y transmitir la fe en nuestra ciudad”, explicó el padre Ariel, referente diocesano de la Pastoral de Jóvenes en Río Gallegos.

Debido a las condiciones climáticas, algunas actividades como la procesión con antorchas o el fogón al aire libre fueron suspendidas, pero el espíritu del encuentro no se detuvo. “Impresiona la cantidad de pibes participando. A pesar del frío, dijeron sí”, expresó el sacerdote.

Pentecostés: renovar la fe y fortalecer el presente

Pentecostés, una de las celebraciones más significativas del calendario cristiano, conmemora la venida del Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia. En ese contexto, el padre Ariel señaló: “Esta jornada es una forma de preparar el corazón y dar gracias por la presencia del Espíritu Santo, que nos acompaña como discípulos y misioneros”.

Uno de los mensajes clave del encuentro fue el lugar de los jóvenes en la vida eclesial. “El Papa Francisco nos recuerda que los jóvenes no son el futuro, sino el presente de la Iglesia. Son un regalo para nuestra ciudad y para toda la comunidad”, afirmó.

Acompañamiento institucional y mirada hacia el futuro

Desde la Secretaría de Estado de Culto, organismo que acompañó el desarrollo del Pentefest, destacaron la importancia de estas iniciativas que promueven el diálogo interreligioso, la vivencia espiritual y el fortalecimiento comunitario. “Celebramos este tipo de eventos que revitalizan el espíritu, promueven la esperanza y nos ayudan a construir una sociedad más humana y solidaria”, expresaron.

Finalmente, se realizó una invitación abierta a todos los jóvenes de la ciudad para sumarse a las distintas propuestas pastorales y comunitarias disponibles. “La espiritualidad es parte esencial del ser humano, y todos tenemos la posibilidad de desarrollarla”, concluyó el padre Ariel.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.