Conectarse con nosotros
Martes 12 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz y FOMICRUZ despiertan “mucho interés” en la PDAC 2025

Publicado

el


Así lo afirmó el presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera, durante el segundo día de esta convención internacional de Minería, y luego de la inauguración del stand que representa a la provincia. También manifestó que “distintas empresas que se han ido y alejado de la provincia, hoy tienen todas las ganas de volver”.

El Gobierno Provincial, está participando de una nueva edición de la Convención Internacional de Minería en Toronto, organizada por la Prospectors & Developers Association of Canadá, desde el pasado domingo y hasta este 5 de marzo.

En ese marco, este lunes se llevó a cabo la inauguración del stand propio de la empresa FOMICRUZ, la que estuvo encabezada por su presidente, Oscar Vera, junto a la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci, y a la que asistieron autoridades del Gobierno Nacional y empresarios del sector.

Desde el Gobierno Provincial, se destacó esta posibilidad, dado que es una herramienta central al momento de la búsqueda de inversiones: “nuestro stand está teniendo mucha repercusión. Santa Cruz y FOMICRUZ están despertando mucho interés. Santa Cruz es la única provincia argentina que tiene un stand propio dentro de PDAC, estamos en una zona que se llama ‘Investor Exchange’, donde está el sector de todos los inversionistas”, señaló Vera.

Sobre el interés que despierta la Provincia, indicó que “estamos recibiendo a inversores de todas partes del mundo, interesados en Santa Cruz y siempre con la misma premisa, los invitamos a Argentina, pero que pasen primero por Santa Cruz”, al tiempo que detalló: “es importante ver cómo se acercan representantes de distintas empresas que se han ido, que se han alejado de la provincia, y que hoy tienen todas las ganas de volver”, por lo que destacó que “es importante estar ahí, dar la cara, y hablar de persona a persona”, concluyó el presidente de FOMICRUZ.


Avisos

PROVINCIALES

Protección Civil llama a la calma ante situación del volcán Hudson

Publicado

el


Ante las recientes publicaciones en redes sociales y medios no oficiales, sobre la actividad del volcán Hudson, la Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes dependiente del Ministerio de Seguridad de Santa Cruz emitió un mensaje de tranquilidad para la comunidad.

La titular del área, Sandra Gordillo, y la directora provincial de Prevención de Riesgos y Desastres, Roxana Alvarado, dialogaron con la subsecretaría de Producción y Contenidos donde detallaron los últimos acontecimientos y las medidas que se están tomando para monitorear la situación.

Gordillo, fue contundente: «Nosotros desde Protección Civil recibimos permanentemente toda la información del volcán Hudson. Queremos llevar tranquilidad a la gente. Lo que está pasando es algo normal, no hay motivo para alarmarse». Un mensaje directo que busca contrarrestar la desinformación, y la preocupación que se ha generado en los últimos días.

Movimiento leve, alerta en verde

Por su parte, Roxana Alvarado, directora provincial de Riesgos y Desastres, brindó detalles técnicos sobre los últimos informes. «El día lunes recibimos un informe del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) con datos de Chile, que indicaba un movimiento de 2,5. Es un movimiento leve», explicó Alvarado. «El volcán se encuentra en territorio chileno, pero su actividad podría afectar a Santa Cruz, como ya ocurrió en años anteriores», adelantó.

La funcionaria enfatizó que el volcán Hudson es un volcán activo y, por lo tanto, es natural que tenga movimientos. «La alerta está en verde. No es para nada alarmante. Si hubiera un cambio en la alerta, Protección Civil informaría de inmediato a la población, especialmente a la zona de Los Antiguos, que es la más susceptible», aseguró.

Nuevos equipos y prevención en escuelas

Más allá de la situación actual, Sandra Gordillo compartió importantes novedades sobre la capacidad de monitoreo de la provincia. «En los meses de noviembre y diciembre se instalarán dos sismógrafos nuevos, uno al norte del Lago Argentino y otro en Tres Lagos. Se está evaluando la posibilidad de instalar un tercero en Río Turbio», anticipó, subrayando la importancia de estos equipos para el estudio de la actividad sísmica.

Además de las mejoras tecnológicas, Protección Civil está reforzando su trabajo en prevención. La subsecretaria informó que se trabaja en conjunto con bomberos y otros entes, y que se ha finalizado un protocolo para las escuelas de la provincia. «Estamos a punto de empezar con los colegios para hacer prevención sobre sismos», afirmó.

Para finalizar, ambas funcionarias hicieron un llamado a la responsabilidad de los ciudadanos y de los medios de comunicación. «La gente debe informarse únicamente a través de los medios oficiales. Hay medios que, sin intención, generan alarma y asustan a la gente, especialmente a personas mayores y niños. Lo que está pasando no es alarmante, es algo normal para el volcán», concluyó Sandra Gordillo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.