PROVINCIALES
Santa Cruz será sede de los Juegos Patagónicos EPADE, ParaEPADE y Juegos de Integración Patagónica 2025

La ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, junto al secretario de Estado de Deporte, Ezequiel Artieda, confirmó que Santa Cruz recibirá a deportistas de la región en abril de 2025. La provincia será anfitriona de varias disciplinas, destacando el apoyo al deporte como motor de integración y crecimiento regional.
Este miércoles, la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, acompañada por el secretario de Estado de Deporte y Recreación, Ezequiel Artieda, anunció que Santa Cruz será una de las sedes de los Juegos Patagónicos 2025. Este evento integrará los Juegos EPADE, ParaEPADE y Juegos de Integración Patagónica, consolidando una propuesta deportiva inclusiva y representativa de la región.
Las competencias se desarrollarán del 22 al 25 de abril, y Santa Cruz será anfitriona de las disciplinas de Tenis de Mesa, tanto convencional como para personas con discapacidad (PCD); vóley masculino y femenino; y escalada.
La ministra Cárdenas expresó el orgullo de la provincia por recibir a deportistas de la Patagonia:»Es una gran oportunidad para mostrar nuestra provincia, fomentar la competencia saludable y fortalecer lazos entre los jóvenes deportistas.» Asimismo, destacó el compromiso del gobernador Claudio Vidal con el desarrollo del deporte como herramienta de integración.
Por su parte, Ezequiel Artieda subrayó el objetivo de esta fusión de eventos deportivos: «Buscamos que todas las provincias sean protagonistas y garantizar una distribución equitativa de recursos para la organización.» Además, detalló que Chubut será sede de básquet, atletismo y boccia, mientras que Tierra del Fuego albergará las competencias de levantamiento olímpico, taekwondo y lucha.
Este formato de sedes compartidas fue acordado en la primera reunión del año del Ente Patagónico Deportivo, celebrada en Rawson, con el fin de promover un manejo sostenible y equitativo de los recursos destinados a los juegos.
PROVINCIALES
Fuerte campaña informativa de Vialidad Provincial para fortalecer la prevención en rutas

En el marco del Plan Invernal 2025, Vialidad Provincial llevó a cabo una jornada informativa destinada a mejorar la prevención y seguridad vial en las rutas de Santa Cruz. La actividad tuvo lugar en el paraje Güer Aike, donde personal del organismo entregó folletería con códigos QR a automovilistas y camioneros que circulaban por el sector.

Cristian Fuenzalida, director de Prensa y Difusión del ente vial, explicó en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos que esta iniciativa busca ofrecer información en tiempo real sobre el estado de las rutas provinciales y nacionales, así como también la ubicación de puestos fijos, móviles y zonas con conexión Wi-Fi gratuita. “Los códigos QR permiten al usuario acceder de forma inmediata a mapas digitales, datos de transitabilidad y otros recursos útiles para quienes transitan la provincia”, detalló.
La jornada tuvo una recepción muy positiva por parte de quienes pasaban por el lugar. “Nos sorprendió la buena respuesta de la gente. Nos escuchaban con atención, escaneaban los códigos y nos agradecían por acercarles esta herramienta. Algunos incluso nos hicieron llegar inquietudes y sugerencias sobre el estado de las rutas”, contó Fuenzalida.
El funcionario subrayó que esta campaña fue posible gracias al acompañamiento del presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, y al respaldo del gobernador Claudio Vidal. “Contamos con libertad para innovar, incorporar tecnología y mejorar la comunicación en ruta. Hoy nuestros vehículos y puestos viales cuentan con antenas satelitales Starlink que garantizan conectividad en zonas remotas”, destacó.
Durante la jornada también se informó sobre las tareas de distribución de sal y aplicación de líquidos antihielo que se realizan en distintos puntos de la provincia, especialmente en zonas altas como Río Turbio, El Calafate, El Chaltén y la Cuesta de Miguez.
Por último, Fuenzalida anticipó que la campaña continuará en los próximos días en otras localidades. “Vamos a llevar esta folletería y los códigos QR a estaciones de servicio, para que los conductores puedan acceder a la información mientras cargan combustible. El objetivo es que la prevención esté siempre al alcance de la mano”, concluyó.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
INFO. GENERAL17 horas atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES1 día atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
PROVINCIALES17 horas atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones