PROVINCIALES
Santa Cruz se suma a la aplicación de la quinta dosis de la vacuna contra el COVID-19

A través del Ministerio de Salud y Ambiente, en el marco de lo definido entre los ministros de salud en forma conjunta con el Ministerio Salud Nación, comenzará a aplicar el tercer refuerzo de la vacuna contra COVID-19 a mayores de 50 años, personal de salud y personas con condiciones de riesgo que hayan recibido el segundo refuerzo hace 120 días o más de 90 días de haber padecido la enfermedad.
Al respecto, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García expresó a LU85 TV Canal 9, en relación a la última reunión del Consejo Federal de Salud que tuvo lugar la semana pasada, que se tomó la determinación de iniciar el proceso de refuerzo de la tercera dosis o quinta dosis, al personal de salud, personas mayores de 50 años y personas con condiciones de riesgo que hayan recibido la cuarta dosis hace 120 días o más de 90 días de haber padecido la enfermedad.
La decisión responde al análisis de la situación epidemiológica actual, además de las experiencias registradas en otros países en relación con la aplicación de refuerzos, los seis meses transcurridos desde que se habilitó el segundo refuerzo en Argentina y los beneficios que demostraron las vacunas contra este virus para evitar complicaciones, internaciones y muertes, principalmente en personas mayores de 50 años y otros grupos etarios con factores de riesgo.
En ese sentido, hizo mención a la llegada de dosis de refuerzo a la provincia. “Estamos por recibir las vacunas y haremos una rápida distribución a todas las localidades para que la próxima semana ya puedan comenzar a vacunarse en todas las localidades de la provincia, salvo aquellas localidades que ya cuenten con stock de vacunas, pueden empezar a vacunar de forma inmediata”.
En tanto, el Ministro expuso detalles del panorama epidemiológico actual. Al respecto, precisó: “Tenemos en promedio 2 casos positivos por día y actualmente tenemos 23 casos activos, seguimos en pandemia y no deja de llamarnos la atención la situación epidemiológica relacionada a la gripe A y a la viruela símica, y por lo tanto, hoy estamos mucho mejor preparados y mucho más alertas para rápidamente detectar y evitar que se transformen en brotes o en epidemias”.
«Se continúa en el Mes de la Recuperación, actualizando todas las vacunas de calendario y la campaña nacional obligatorio para todos los niños que tienen entre 13 meses de vida en adelante hasta los 5 años, de vacunarse contra el sarampión, rubéola, paperas y contra la poliomielitis», sostuvo.
Para concluir, García manifestó que se continuará con el trabajo en terreno a través jornadas de vacunación en días y horarios no convencionales, la disposición de distintos dispositivos territoriales, mediante trailers de salud y consultorios móviles en aquellos lugares que son de más difícil acceso a los sistemas sanitarios, y la captación puerta a puerta de los agentes sanitarios y personal de salud. De este modo, se buscará a aquellas personas que por distintas razones no pudieron acceder a las vacunas de calendario o COVID-19.
Fuente: LU85 TV Canal 9 de Santa Cruz.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio