INFO. GENERAL
Santa Cruz recibió diez plantas móviles de Abatimiento de Arsénico

A través de la adhesión del Gobierno Provincial al proyecto del Consejo Hídrico Federal (COHIFe), que tiene como objetivo cumplir con las regulaciones en los sistemas de tratamiento de agua, Santa Cruz recibió esta importante contribución.
Servicios Públicos Sociedad del Estado a través de la Gerencia Provincial de Agua y Saneamiento a cargo de la Ingeniera Marcela Quiroga, distribuirá e instalará estas plantas solicitadas y gestionadas por la Secretaría de Estado de Recursos Hídricos. Las mismas serán destinadas a comunidades dispersas de localidades de Zona Norte, posterior a identificar a la población de mayor riesgo. Es decir que habita en lugares donde existe naturalmente arsénico
Esta acción corresponde a la adhesión al proyecto del Consejo Hídrico Federal (COHIFe), que firmó un convenio con la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGYP) por el cual acordaron la participación de 18 provincias en el proyecto «Provisión de plantas móviles de abatimiento de arsénico para consumo humano”.
Remover el arsénico de las aguas subterráneas que se emplean para bebida, de modo que cumplan con la regulación del Código Alimentario Argentino (CAA), es un gran desafío para los sistemas de tratamiento de agua, debido a las implicancias toxicológicas, técnico-económicas, socio-culturales, de infraestructura y de provisión del recurso, que puede ser escaso en muchas regiones del país.
El origen de la contaminación natural con arsénico en las aguas subterráneas se debe a la actividad volcánica de la cordillera de Los Andes. Los acuíferos arseníferos están formados por una secuencia sedimentaria con predominio de loess (depósitos sedimentarios arcillosos de origen eólico) de edad cuaternaria. Parte del arsénico en las aguas puede derivar de la disolución de vidrio volcánico.
En este sentido este proyecto prevé dotar a la población dispersa de un sistema capaz de proveer agua libre de arsénico y con ello, se espera reducir el HACRE (hidro arsenicismo crónico regional endémico).
El abatimiento de arsénico mediante las plantas móviles que se proponen en este proyecto, tiene como principal componente el óxido de hierro que por un proceso natural químico atrae y adhiere las partículas de arsénico disueltas en agua, no requieren de electricidad y su componente activo (el óxido de hierro) así como los demás filtros son de fácil acceso (gravas, arena, barro activado o ladrillo molido). Estas plantas fueron ensayadas en los laboratorios de Formosa, Chaco y Salta, con excelentes resultados.
INFO. GENERAL
Relevaron y fortalecieron el puesto sanitario La Esperanza

El Ministerio de Salud y Ambiente continúa fortaleciendo espacios de salud provinciales en sentido de garantizar el acceso y atención para con la comunidad y mejorar las condiciones en materia de infraestructura.

En esta oportunidad, la ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross estuvo presente en el Puesto Sanitario La Esperanza, en sentido de relevar y avanzar un plan de mejoramiento para con el espacio.
Durante esta instancia, la Titular del área diálogo con los trabajadores y extendió su reconocimiento para con las tareas que realizan y las prestaciones que brindan ante contingencias en la ruta y zonas rurales.
Asimismo, se realizó una entrega de colchones, destinados a la renovación de materiales que utiliza el personal que cotidianamente cumple sus servicios en el puesto sanitario.
Desde la cartera de salud y en indicación del gobernador Claudio Vidal, se avanza en la puesta en valor de los hospitales, puestos sanitarios y centros de atención primaria de Santa Cruz, con motivo de fortalecer el sistema de salud provincial.
-
INFO. GENERAL21 horas atrás
Trabajadores y sindicatos movilizan en Río Gallegos contra despidos y cierre de organismos nacionales
-
RIO TURBIO1 día atrás
Patricio Cappella subió al podio en la Maratón Internacional de San Juan: tercer puesto con marca personal incluida
-
PROVINCIALES2 días atrás
Matías Díaz Hernández ganador en la Copa del Mundo de Aguas Abiertas realizado en Canadá
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Golpe histórico al narcotráfico: secuestran cocaína por más de $780.000.000 en Caleta Olivia