Conectarse con nosotros
Miércoles 07 de Mayo del 2025

INFO. GENERAL

Santa Cruz Puede SAU firmó un convenio para la instalación del aserradero móvil

Publicado

el


La empresa Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal llevó adelante este martes, la firma del convenio para la instalación del aserradero móvil en la Cuenca Carbonífera. Dicha actividad, se encuentra orientada a potenciar el desarrollo productivo provincial que posee la misma con proyectos en distintas regiones del territorio santacruceño.

En este sentido, el presidente de Santa Cruz Puede S.A.U. Gustavo Sívori dialogó con LU14 Radio Provincia y brindó detalles al respecto. “Se firmó el contrato sobre la instalación del aserradero móvil, el cual se viene hablando desde hace bastante tiempo y fue uno de los primeros temas que había anunciado la empresa”.

“Con esta firma, la misma estaría en condiciones para empezar a trabajar en el mes de agosto que es la temporada de extracción del Ñire y su madera, siendo después del invierno por la nieve. Esto se haría en la Cuenca Carbonífera, exactamente en la localidad de Río Turbio para luego ser traída hasta Río Gallegos para llevar a cabo el proceso de secado de la madera”, detalló.

Asimismo, Sivorí indicó que “si bien es una firma, el aspecto técnico del aserradero lo realizó el Consejo Agrario Provincial (CAP) que es quien tiene la responsabilidad de los recursos. Este es un trabajo muy serio; bueno y rápido, por ende, se debe reconocer que el CAP ha trabajado de manera excelente”.

“La parte comercial de la firma del contrato es entre la empresa del aserradero y nosotros, Santa Cruz Puede S.A.U. Desde la empresa se puede llevar adelante la gestión, asesoramiento y ver el cumplimiento desde aspecto técnico del CAP pero nosotros ponemos la maquinaria y el procesamiento de la madera, entre otras cuestiones”, señaló.

Por su parte, el titular de la empresa comentó: “Esto es un desarrollo de trabajo a nivel privado ya que esta empresa es de gestión privada”.

Finalmente, Gustavo Sivori manifestó que “estamos contentos porque le estamos dando forma los proyectos y a los compromisos del gobernador Claudio Vidal. Siempre digo que estos son proyectos de una escala importante por lo cual todo lleva su tiempo y diferentes organismos tiene que participar”.

Con la instalación del aserradero móvil, que la locación sería en el ingreso a Río Gallegos, por el paso de los camiones y traslado de madera, traerá aparejado la producción del té y gin tonic, dos labores extras en el manejo del Ñire.


INFO. GENERAL

Farias: “La magnitud de esta obra marcará la matriz energética para Santa Cruz”

Publicado

el


Así lo manifestó la intendenta de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farias, este martes tras acompañar al gobernador Claudio Vidal en la recorrida por la represa Jorge Cepernic. Asimismo, resaltó la importancia de la reactivación de la obra pública provincial como así también el empleo local.

El Gobernador Claudio Vidal acompañado por el presidente de ENARSA, Tristán Socas, y representantes de la UTE Gezhouba Group Company y Electroingeniería como así también intendentes y funcionarios del Gabinete Provincial realizaron este lunes una visita por las obras de las represas sobre el río Santa Cruz.

Tras la visita, el Gobierno de Santa Cruz anunció que se espera que el reinicio de las obras, una vez superadas las etapas de adecuación técnica y puesta en condiciones de los frentes de trabajo. Para ello, será clave implementar acciones que garanticen no solo la operatividad de las instalaciones, sino también condiciones seguras para los cientos de trabajadores que se incorporarán en esta nueva etapa.

En este sentido, la subsecretaría de Producción y Contenidos dialogó con la intendenta de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farias sobre la recorrida. “La verdad muy contenta de poder estar acompañándolo al gobernador Claudio Vidal en esta recorrida que es sumamente importante sobre la reactivación de esta obra tan significativa para la provincia y es una de las más importantes a nivel país. Resulta sumamente significativo para cada familia que aún está buscando la inserción laboral”.

Asimismo, la intedenta comentó sobre los anuncios de obras que realizó el mandatario provincial el pasado 1 de mayo y que incluye a la localidad. “Va a dignificar a muchas familias de Santa Cruz que hoy están atravesando este trago amargo de la desocupación. Piedra Buena fue una de las localidades que se vio afectada por la paralización de los trabajos en la represa, lo cual afecta significativamente a muchos trabajadores de esta zona costera de Santa Cruz. Entonces estas obras las vemos totalmente esperanzadoras y con gran optimismo”.

Respecto a su impresión al ver ayer la magnitud de la obra paralizada, la jefa comunal subrayó que: “Estuve en el 2023 durante una recorrida y ayer recordé que había más de 700 obreros trabajando, ojalá que está situación se vuelva a repetir o se magnifique dentro de poco. Es fundamental esta obra porque va a llevar una inversión de más de cuatro millones y medio de dólares, de esta forma, la obra en sí marcará la matriz energética para Santa Cruz”.

Por otra parte, Farias indicó que “lo que voy a buscar en esta gestión son nuevos inversionistas, que quede algo propio en nuestra ciudad, lo cual nos identifique. En Piedra Buena se hace, lo conseguí en Piedra Buena” y generemos otras fuentes laborales, no solamente empleados en relación de dependencia ya que el Estado no puede absorber más».

Finalmente, Analía Farias enfatizó: “Hoy que hablemos de la reactivación de la represa más el plan de obra de infraestructura del Gobierno Provincial la verdad que me da mucho incentivo, un voto de esperanza sumado a una mirada de desarrollo porque son tiempos de volver a empezar una nueva página para que el pasado no se vuelva a repetir y veamos una Piedra Buena grande”.

“Como intendenta es mi deseo ver una localidad grande con las posibilidades que la vida hoy nos está otorgando. La reactivación de las obras jugará un papel preponderante, y estarán al servicio de la comunidad para el desarrollo, no sólo desde el aspecto económico sino buscando la buscando la mejor calidad de vida de mis vecinos”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.