Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

PROVINCIALES

SANTA CRUZ. Publicarán las fotos de personas desaparecidas en boletas de servicios

Publicado

el


Se convirtió en Ley la iniciativa del diputado Calafateño Juan Manuel Miñones que establece que SPSE, IDUV, DISTRIGAS y Banco Santa Cruz deberán incorporar un recuadro con las fotografías e información de personas desaparecidas en sus facturas o resúmenes, mensuales o bimestrales, en formato físico y digital.

Factura con foto Marcela [AUDIO FMD]

Durante la sesión de ayer jueves la Cámara de Diputados convirtió en Ley la publicación en  las facturas y resúmenes de servicios de la fotografía e información de las personas que se encuentran desaparecidas en la provincia de Santa Cruz.

“Los entes y empresas con participación del Estado Provincial, cualquiera sea su naturaleza y composición accionaria … que emitan facturas o resúmenes, en formato físico y digital, mensual o bimestral,  deberán incorporar un recuadro con las fotografías e información de personas desaparecidas, tanto de residentes de la Provincia como de habitantes de otras provincias, cuya desaparición hubiera ocurrido dentro del territorio provincial”, afirma el texto de la Ley aprobada por unanimidad.

El proyecto sancionado había sido presentado por el diputado Calafateño Juan Manuel Miñones, y propone que en un recuadro de las publicaciones se difundan datos tales como: nombre y apellido; edad; género; características y señas particulares: contextura, altura, tez, cabello; detalle del lugar, fecha y hora en que fue vista por última vez la persona; números de contacto y correo electrónico, vías de comunicación oficiales y cualquier otro dato que la Unidad de Coordinación de Personas Extraviadas de la Secretaría de Derechos Humanos considere de importancia para su identificación.

Julio Ruben galeano

En Santa Cruz actualmente se encuentran desaparecidas Marcela López Frey (62 años- de Río Gallegos desde el 22 de mayo de 2021; Julio Rubén Galeano (34 años) de Las Heras desde el 5 de noviembre 2021; y Alejandro Herrera (27 años) de Río Turbio, desde el 25 de junio de 2022.

Con la entrada en vigencia de esta Ley las fotos y datos de estas personas deberán publicarse en las boletas y resúmenes que emitan Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE); Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV); DISTRIGAS S.A.; Banco Santa Cruz S.A. y otras que en el futuro puedan crearse.

Alejandro Herrera

“Sin necesidad de ahondar en palabras sobre el indescriptible padecimiento y la desesperante angustia de cada una de las familias por no tener novedades sobre el paradero de sus seres queridos, resulta por demás necesario y urgente incorporar todos los recursos con los que cuenta el Estado, tanto específicos como generales, incluidos los de documentos institucionales de comunicación de alcance masivo como las facturas o resúmenes, en formato físico y digital propuestos en la presente iniciativa” indicó Juan Manuel Miñones, legislador autor del proyecto en los fundamentos del mismo.

Guillermo Pérez Luque

GUILLERMO PÉREZ LUQUE


PROVINCIALES

Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.

El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».

La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.

La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.