PROVINCIALES
Santa Cruz presentó su propuesta de planificación Turística Regional en la FIT

Con la participación del director nacional de Planificación Turística, Sergio Castro; y la directora de Turismo de la ciudad de Puerto Deseado, Carla daCruz; la provincia de Santa Cruz presentó en el auditorio de Ministerio de Turismo y Deportes, su propuesta de Planificación Turística Regional para el noroeste y el litoral de la provincia.
La presentación fue realizada por el director provincial de Turismo, Lucio Llancapan, quien destacó que esta propuesta que financia el Consejo Federal de Inversiones (CFI) responde a una política pública que intenta promover la actividad turística sobre las bases de la integración, la complementación y desarrollo de propuestas que surjan de los diferentes actores que traccionan dentro de la actividad turística.
Se trata de una propuesta que excede la mirada promocional y que intenta poner el acento en el desarrollo de acciones que se promuevan desde el espacio institucional junto al desarrollo de acciones colaborativas que se apoyan en una visión compartida del espacio turístico. Es es un intento por superar diferentes instancias que se han desarrollado en el ámbito provincial que se han privilegiado la promoción. Esto implica que el trabajo es mucho más profundo ya que involucra la mirada integral del espacio turístico, el que involucra al sector público, involucra al sector privado, instituciones que colaboran de forma indirecta con el turismo, entre otras.
El funcionario destacó que se trata de un proceso de maduración está viviendo la actividad turística tanto a nivel provincial como en el ámbito patagónico y el ámbito nacional, donde el turismo ha cobrado un impulso mayor y donde el sector privado ha comenzado un proceso de organización que se ve a partir del desarrollo de nuevos espacios de diálogo y de la conformación de cámaras asociaciones o entes.
por otro lado en la presentación se destacó que el turismo como actividad compleja ha cobrado un impulso mayor en este último periodo y esto da lugar a que los actores que son parte de la actividad tanto directa como indirecta comiencen a involucrarse en el desarrollo turístico, comiencen a vincularse entre ellos para poder pensar el turismo de forma organizada.
De esta forma se destaca que la actividad turística tiene la particularidad de poder avanzar a partir de una comunión de voluntades y al mismo tiempo esa interacción que se da entre diferentes actores hace que la actividad turística sea una actividad más fuerte y que se consolide simplemente con la voluntad de las partes.
En relación a los resultados de la iniciativa, se destaca que la misma ha tenido muy buena recepción por parte del sector privado, por parte de los diferentes directores de turismo, por los diferentes intendentes que conforman los respectivos espacios de trabajo, así como de los
referentes institucionales que se desempeñan en la actividad pública. De alguna forma es el comienzo no solamente de un proceso de regionalización más profundo, que se apoya en la articulación y la complementacion y el trabajo volaborativo, ofreciendo una gran oportunidad para el desarrollo conjunto
Por otra parte se destacó que si bien la actividad de la planificación requiere de un proceso de decisión política y que en la actualidad nos encontramos en un proceso de transición en relación a la actividad política en particular dentro de nuestra provincia , entendemos que este trabajo ha generado un proceso de diálogo que los actores estaban buscando y que a partir de este disparador se ha puesto en escena la necesidad de repensar a la actividad turística desde una perspectiva estratégica pensando en las oportunidades que ofrece cada una de las localidades en torno a la regionalización.
PROVINCIALES
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta

Un violento homicidio sacudió a Río Gallegos el sábado por la noche. Un ciudadano colombiano asesinó de una puñalada a su excuñado y huyó en bicicleta. El agresor fue detenido horas después en una obra en construcción del barrio Los Álamos.
Un hecho de violencia se registró en Río Gallegos durante la noche del sábado. Un ciudadano colombiano asesinó a su excuñado de una puñalada en el tórax y escapó en bicicleta. La víctima, también colombiano de 40 años, fue trasladado de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció pese a los esfuerzos médicos.
Ocurrió alrededor de las 23 horas del sábado en la intersección de las calles Alfonsín y Blas Parera. Según se pudo reconstruir, el agresor llegó en bicicleta hasta el domicilio de la víctima, donde inició una discusión que rápidamente se tornó violenta. Al intervenir el hombre para defender a un familiar, recibió una puñalada letal a la altura del corazón.
La investigación, a cargo de la Comisaría Segunda y el equipo de Criminalística, permitió ubicar al sospechoso en una obra en construcción en el barrio Los Álamos. Allí fue detenido mientras todavía vestía la misma ropa que usó durante el ataque.
El detenido fue alojado en la Comisaría Segunda y, en las próximas horas, será trasladado al Juzgado de Instrucción N°2, a cargo del juez Fernando Zanetta, para prestar declaración indagatoria. (Fuente: El Diario Nuevo Día)
-
PROVINCIALES9 horas atrás
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Patricio Cappella logró un nuevo podio en Córdoba representando a la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Exitosa Jornada de Vacunación en Tapi Aike en el Marco de la Semana de Vacunación en las Américas