PROVINCIALES
Santa Cruz presente en la 28° Conferencia Industrial de la UIA

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, participó en Buenos Aires de la 28º Conferencia Industrial organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA), que este 2022 tuvo como lema “Producir Transforma: reconfiguración global y oportunidades para las cadenas de valor”.
En representación del Estado Provincial fue el subsecretario de Industria, dependiente de la Secretaría de Comercio, Esteban González, quien junto a funcionarios de las provincias argentinas y de la Nación, entre ellos el ministro de Economía, Sergio Massa, fue parte del encuentro que reúne a referentes del sector y las y los principales dirigentes de la UIA.
El encuentro, que se llevó a cabo en Parque Norte, Buenos Aires, tuvo como objetivo consolidar el protagonismo de la industria en el país y avanzar en un desarrollo sostenible que permita agregar valor a los recursos, para potenciar la inversión productiva, dinamizar la creación de empleo genuino, incrementar la generación de divisas y sofisticar la matriz productiva federal.
Durante el evento, González tomó contacto con diversas empresas que, potencialmente, tendrían interés en invertir nuestra provincia; además, pudo conversar sobre las posibilidades productivas de la harina de sangre de cordero seca con Aldo Héctor Lo Russo, quien está a cargo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
En el marco de su viaje, el funcionario provincial también se reunió con Rosana Bardi y Daniela Baños, de la Dirección Nacional de Marcas del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), quienes los asesoraron sobre marcas regionales y provinciales.
Por último, González mantuvo un encuentro que definió como “muy productivo” con la directora de Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, María Pilar Giménez, con quien trabajó sobre diferentes temáticas, entre ellas parques industriales; incentivo a los puertos y a la producción de guanaco; y el lanzamiento de la línea de Créditos Crear.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera