Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz: Presentan a los escritores santacruceños seleccionados para la Feria Internacional del Libro

Publicado

el



El Gobierno de Santa Cruz recuerda que, este viernes 13 de mayo, presentará oficialmente las obras de autores santacruceños seleccionados para participar de la 46° Feria Internacional del Libro.

En este sentido, Casa de Santa Cruz informa que a las 11:00, en Salón Auditorio de la Casa provincial en la Ciudad de Buenos Aires, los escritores seleccionados luego de la convocatoria abierta de la Biblioteca Provincial Juan Hilarión Lenzi, dependiente de la Secretaria de Estado de Cultura, serán recibidos en la Casa provincial, previo a presentarse en la Feria Internacional del Libro, el sábado 14.

Sobre 21 obras presentadas, se seleccionaron 4 que serán exhibidas en el día destinado a Santa Cruz, en la importante muestra internacional que se desarrolla en la Rural. Además, los libros quedarán expuestos en el stand de la provincia en la Feria, durante todo el evento.

Los escritores patagónicos Alberto Chaile de El Calafate, con su obra “Sauco”; el autor riogalleguense Luis Ferrarassi, con “La tempestad es mañana”; “Diente de León” de Verónica Lamberti y Cecilia Maldini, ambas autoras de Río Gallegos; y, “Si no fuera por el viento”, obra de Fernanda Nogueira, de El Calafate.

Los ganadores

Alberto Chaile, escritor residente de la localidad de El Calafate, presentará su novela “Sauco”, una obra que le llevó “cinco o seis años escribir, darle forma”, y que empezó como cuento largo, para pasar a ser una novela. “Lo empecé cuando cursaba la carrera de narrativa, para el final de la misma lo presenté, pero de lo que era esa historia quedó la motivación de la misma, después cambió la forma de narrarse, la estructura”.

Luis Ferrarassi, joven escritor que vive en la capital santacruceña, exhibirá su más reciente trabajo “La tempestad es mañana”, y reconoce que su pasión por los libros empezó cuando leyó la novela ‘Rabia’, de Stephen King: “Esto marcó un comienzo en mi vida lectora y un encantamiento con la profesión”, aseguró.

Cecilia Maldini y Verónica Lamberti presentan la obra destinada a las infancias “Diente de León”, donde se mixturan poesías con textos narrativos, con un hilo conductor representado en el espíritu lúdico de las escritoras.

Fernanda Nogueira, escritora de El Calafate, exhibirá su primera obra basada en el género narrativo, que hace honor a la identidad patagónica y que tituló: «Si no fuera por el viento”.


Avisos

PROVINCIALES

Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

Publicado

el


El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.

El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.

“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.

Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.

Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.

“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.