Conectarse con nosotros
Sábado 26 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz: preocupación en la delegación de ANSES por la situación laboral

Publicado

el


En la jornada de este martes llegaron 6 nuevos telegramas a trabajadores de ANSES, 4 en la UDAI de Río Gallegos y 2 que corresponden a la delegación regional. “No se puede trabajar así”, exponen los empleados públicos en referencia a la incertidumbre que genera la medida. Cuál es la situación en las delegaciones de la Patagonia.

A lo largo y ancho del país, algunas Unidades De Atención Integral (UDAI), que son dependencias de ANSES para atención del público, comenzaron a sufrir despidos la semana pasada. Según denunciaron desde la Asociación de Trabajadores del Estado, muchos trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) han recibido a partir del viernes sus correspondientes telegramas y se estima que son más de 1200 los que serían notificados y que podría aumentar esta cifra.

En este contexto, dependencias de Neuquén y Río Negro han confirmado su cierre, mientras que en nuestra provincia los trabajadores manifiestan incertidumbre respecto a lo que pueda suceder con la funcionalidad en los distintos distritos. En lo que respecta a la regional de ANSES de la Patagonia, según confirmó Alejandro Caruso, delegado Regional Sur II de los trabajadores de la Seguridad Social SECASFPI, a TiempoSur, hasta la fecha, desde la administración central se han designado jefaturas en Ushuaia, Trelew y en Comodoro Rivadavia, este último el pasado día lunes.

Los trabajadores de la UDAI Río Gallegos han expresado su preocupación a nuestro medio, al referir que “no se puede trabajar así”, en un contexto de incertidumbre y sin conocer el futuro de la delegación, y manifestándose en contra del despido de los compañeros. “En ANSES no sobra nadie”, expresa la cartelería que recibe a los beneficiarios al ingreso del edificio que se ubica en calle Vélez Sarfield de nuestra capital.

Caruso confirmó que durante la jornada de hoy llegaron 6 nuevos telegramas a Santa Cruz, 4 correspondientes a trabajadores de la UDAI Río Gallegos y 2 de la Regional Sur II. Lo que eleva el nivel de alerta.  A la fecha, Buenos Aires es la provincia con mayor cantidad de cierres y despidos. Le siguen Chaco, Río Negro, Santa Fe y Jujuy.


PROVINCIALES

Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Publicado

el


Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.

Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.

El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.

En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».

Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.

El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.

El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.