Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz participó de la reunión preparatoria para la 172° Asamblea del Consejo Federal de Turismo

Publicado

el


La directora provincial de Turismo, Rocío Albornoz, formó parte del encuentro virtual encabezado por Daniel Scioli, con foco en el desarrollo de destinos emergentes, conectividad y circuitos regionales sostenibles.

La provincia de Santa Cruz, a través de la Dirección Provincial de Turismo, participó activamente en la reunión preparatoria para la 172° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), que se desarrollará el próximo 6 de agosto en el marco de la feria Meet Up Argentina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El encuentro, realizado de manera virtual, fue encabezado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, junto a su equipo técnico. Por Santa Cruz, participó la directora provincial de Turismo, Rocío Albornoz, quien integró la mesa de trabajo en representación del Gobierno Provincial.

Durante la reunión, se abordaron líneas de acción conjuntas para el desarrollo de destinos emergentes y sostenibles, con especial atención en la promoción de circuitos regionales, el fortalecimiento de la conectividad y la articulación entre las distintas jurisdicciones del país.

La participación de Santa Cruz en esta instancia preparatoria reafirma el compromiso provincial con el trabajo federal y colaborativo, con el objetivo de potenciar el turismo como motor de desarrollo local, cuidando el entorno natural y cultural.

La 172° Asamblea del CFT será una instancia clave para debatir estrategias y coordinar políticas públicas de turismo en todo el país, y contará con la participación de autoridades nacionales, provinciales y referentes del sector privado.


PROVINCIALES

Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

Publicado

el


El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.

El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.

“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.

Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.

Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.

“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.