PROVINCIALES
Santa Cruz participó de la presentación de la Estrategia Nacional del Hidrógeno

El Gobierno Provincial, representado por la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, participó del lanzamiento oficial del plan nacional que buscará impulsar el desarrollo de la economía del hidrógeno.
La Estrategia Nacional del Hidrógeno (ENH) es el resultado del trabajo articulado entre el sector público, el privado y la academia en múltiples encuentros de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno. De esta manera, con la elaboración del documento final, Argentina se suma a los 21 países que cuentan con una hoja de ruta para la industrialización del hidrógeno como vector productivo en la transición energética
En el marco de los objetivos de la agenda 2030, las provincias argentinas promueven un proceso de planificación de sus políticas públicas orientado a alcanzar objetivos de sostenibilidad ambiental junto con los de desarrollo productivo y económico.
Por su parte Santa Cruz, representada por la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, acompañada por el presidente del Instituto de Energía, Matías Kalmus; y la presidenta del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana González, destacaron la capacidad de la provincia para el desarrollo del hidrógeno verde y azul.
Durante los encuentros de la Mesa Provincial de Desarrollo de Hidrógeno, las autoridades hicieron hincapié en los estudios de impacto ambiental y la evaluación estratégica ambiental que permitió el escrito de un informe sobre el ecosistema de las aves migratorias que deberán tener en cuenta los futuros inversionistas.
Asimismo, llevan adelante la evaluación de los marcos administrativos más amplios con los que debe contar una política pública de hidrógeno en Santa Cruz y las variables que hay que considerar en este nuevo sector productivo del mundo.
PROVINCIALES
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.
Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.
Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.
Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO1 día atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio