Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz participó de la firma de resoluciones que actualizan el protocolo de atención para IVE/ILE

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, participó de un encuentro nacional enmarcado por el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, donde se firmó una resolución que actualiza el “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE)” y otra resolución que permite ampliar el acceso a la Anticoncepción Hormonal de Emergencia (AHE) para su venta libre en farmacias sin receta médica.

El encuentro convocado por la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, presidido por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, participó la directora provincial de Determinantes de la Salud, Laura Ibáñez, junto a directores y referentes provinciales de salud sexual y reproductiva y de adolescencias.

En el mismo, se reforzaron las políticas públicas sanitarias establecidas por la Ley Nacional 25.673 de Salud Sexual y Reproductiva, que tiene el propósito de garantizar los derechos sexuales y reproductivos de toda la población desde una perspectiva de derechos y de género; y la Ley Nacional 27.610 de Acceso a la interrupción del embarazo: IVE/ ILE, que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo y a la atención posaborto de todas las personas con capacidad de gestar.

Actualización del Protocolo IVE/ILE

La nueva edición del protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE), busca garantizar la calidad de las prácticas y la disponibilidad de los mejores estándares de atención en todo el país; a la vez que se producen cambios significativos en la normativa, donde se enfatiza a que se elimine la criminalización del aborto y se aborde en todos los casos desde una política sanitaria. A la vez, se insta a que los países desistan de criminalizar efectivamente a las personas que interrumpen o ayudan a interrumpir un embarazo.

También, se reconoce que tanto obstétricas como personal médico de todas las especialidades pueden participar en el proceso de acceso a abortos seguros si tienen el entrenamiento adecuado.

Por último, y en relación con los criterios de atención, se recomienda eliminar todos los requisitos que no resulten clínicamente necesarios para la seguridad de la práctica del aborto. Puntualmente se convoca a eliminar: periodos de espera o reflexión, consentimiento de padres, cónyuges o representantes legales (incluso en el caso de adolescentes y personas con discapacidad), autorizaciones administrativas por comités de ética, o recetas con requerimientos excepcionales, entre otras.

Ampliación del acceso a la Anticoncepción Hormonal de Emergencia (AHE)

En el marco de seguir generando acciones para seguir sosteniendo y garantizando los derechos sexuales y reproductivos, las autoridades y referentes provinciales junto a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), firmaron una nueva resolución que remueve las barreras de acceso y facilita la disponibilidad de la Anticoncepción Hormonal de Emergencia (AHE), pasando a ser de venta libre en farmacias sin necesidad de contar con una receta médica, lo que favorecerá en la disminución de solicitudes de interrupción voluntaria del embarazo (IVE).

La AHE constituye un respaldo de urgencia y seguro con más del 90 por ciento de efectividad si se toma durante las primeras 12 horas luego de una relación sexual sin protección, si falla el anticonceptivo o se usó de modo inadecuado, si se salió o rompió el preservativo, o luego de una relación sexual forzada. Aunque disminuye su efectividad, también se puede tomar hasta cinco días después de la relación sexual sin protección.

Estos insumos son incluidos en la lista de medicamentos esenciales de la OMS y están cubiertos por las obras sociales y prepagas como parte del Programa Médico Obligatorio (PMO) según el artículo 2° de la Resolución 232 del Ministerio de Salud (publicada en el Boletín Oficial del 9/3/2007).

En la provincia de Santa Cruz, se puede acceder de forma gratuita a estos anticonceptivos en todos los centros de salud y hospitales, siendo el Ministerio de Salud y Ambiente quien se encarga de recibir y distribuir los anticonceptivos en todos los efectores de salud pública. Además, a partir de ahora se puede adquirir en las farmacias sin necesidad de receta médica.


PROVINCIALES

Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.

En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.

El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.

El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.