Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz participó de la Asamblea del Consejo Federal de Cultura (CFC)

Publicado

el


En el Centro Cultural Kirchner (CCK),  dio inicio, en la jornada de  hoy, el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), el evento más importante a nivel regional dado su impacto en la integración, internacionalización y exportación de bienes y servicios. Es así que, hasta el domingo próximo, el Gobierno de Santa Cruz desarrollará, en este marco, una intensa agenda enfocada en la visibilización de sus productos culturales.

En su edición 2023 y con Brasil como país invitado de honor, el MICA recibirá a más de 200 compradores internacionales y unos 400 de las provincias argentinas, que se vincularán e intercambiarán información y productos con miles de agentes de bienes y servicios culturales. Según lo previsto, esta actividad se desarrollará hasta próximo domingo, con miles de productores y compradores de Argentina y 24 países de todo el mundo.

Durante estas jornadas, la provincia de Santa Cruz participará de rondas de negocios, paneles de mercado, foros, talleres, clases magistrales, showcases, ferias y más de 130 propuestas de programación destinadas a articular vínculos entre los y las protagonistas de todos los sectores de las industrias culturales argentinas.

Es así que, en el día de hoy, la cartera cultural de nuestra provincia formó parte de la asamblea del Consejo Federal de Cultura (CFC), mediante la presencia de su titular, Oscar canto, y su directora provincial de Articulación Cultural de nuestra Provincia, Gabriela Luque.

En este contexto, el ministro de Cultura de Nación, Tristán Bauer, hizo un balance de estos tres años y medio de gestión, presentando la denominada Encuesta Nacional de Consumos Culturales, en donde se evidencia un exponencial crecimiento de la digitalización de la cultura y el impacto en lo económico. Posteriormente, los representantes culturales de las regiones expusieron sus balances de gestión. En el caso de Patagonia, sobre Patrimonio y sobre Literatura.


PROVINCIALES

Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer

Publicado

el


Paulo Croppi, responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, fue removido de su cargo por el Gobierno Nacional luego del repudio generalizado que generó la demolición de la obra del escultor Miguel Villalba en homenaje al escritor e historiador Osvaldo Bayer.

El Gobierno de Javier Milei oficializó la cesantía de Paulo Croppi, quien se desempeñaba como jefe del Distrito 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz. La decisión se conoció a través de una disposición interna a la que accedió La Opinión Austral, en la cual se solicita iniciar las actuaciones para formalizar la desafectación de Croppi, así como la de Raúl Borquez, otro funcionario vinculado a la jefatura.

Croppi había quedado en el centro de la polémica tras difundirse un video en el que se observa una retroexcavadora destruyendo el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer. La obra, realizada por el escultor Miguel Jerónimo Villalba, estaba ubicada en el ingreso norte de la ciudad de Río Gallegos, a pocos metros del control policial de Güer Aike.

La demolición generó una ola de críticas y expresiones de repudio desde distintos puntos del país, en defensa de la figura del escritor, periodista e historiador, fallecido en 2018, quien es considerado un símbolo de la memoria, los derechos humanos y la lucha contra la impunidad.

En la misma disposición se encomendó a la abogada Andrea Lebrand que asuma de manera transitoria el despacho de la jefatura del Distrito 23, “hasta tanto se determine quién revestirá como titular de esa función jerárquica y/o se adopte una decisión equivalente”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.