Conectarse con nosotros
Martes 08 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz participó de la 126° Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo

Publicado

el


Durante el encuentro, se expusieron preocupaciones comunes respecto a la situación del empleo en el país y al impacto de políticas nacionales como la paralización de la obra pública, la eliminación de aranceles a las importaciones, la desregulación en la aeronavegación y el transporte fluvial y marítimo, y la falta de homologación de paritarias nacionales.

Desde Santa Cruz, la presencia activa en este espacio federal reafirma el compromiso con la mejora continua de las condiciones laborales, el fortalecimiento del diálogo tripartito y la promoción de un empleo digno y de calidad.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz participó los días 23 y 25 de junio de la 126° Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo (CFT), que se desarrolló en modalidad virtual y presencial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El día 23 de junio se llevó a cabo una jornada virtual con la intervención de diversas comisiones técnicas que abordaron temáticas clave vinculadas al empleo y la seguridad laboral. En ese marco, se trabajó activamente en la:

-Comisión de Empleo y Formación Profesional

-Comisión de Salud y Seguridad en el Trabajo

-Comisión de Relaciones Laborales, Negociación Colectiva y Conciliación

-Comisión de Normas

La participación en estas comisiones permitió profundizar debates en torno a la capacitación laboral, la promoción del empleo formal y las condiciones de trabajo en cada jurisdicción. La modalidad virtual contribuyó a una mayor eficiencia en el abordaje de los temas, como antesala de la sesión plenaria presencial.

El 25 de junio, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes participó presencialmente de la reunión plenaria en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), junto a autoridades laborales de todas las provincias.

Durante el encuentro, se expusieron preocupaciones comunes respecto a la situación del empleo en el país y al impacto de políticas nacionales como la paralización de la obra pública, la eliminación de aranceles a las importaciones, la desregulación en la aeronavegación y el transporte fluvial y marítimo, y la falta de homologación de paritarias nacionales.

Desde Santa Cruz, la presencia activa en este espacio federal reafirma el compromiso con la mejora continua de las condiciones laborales, el fortalecimiento del diálogo tripartito y la promoción de un empleo digno y de calidad.

Se aguarda la definición de una nueva y urgente convocatoria del Consejo Federal del Trabajo para dar continuidad al tratamiento de los temas que preocupan a las provincias.


Avisos

PROVINCIALES

¿Por qué Vidal recorrió sectores estratégicos de la Ruta 3 en el norte provincial?

Publicado

el


Este lunes, el gobernador Claudio Vidal sorprendió con una recorrida por distintos tramos de la Ruta Nacional N°3, en las afueras de Caleta Olivia, acompañado por el intendente Pablo Carrizo, el ministro de Seguridad Pedro Prodromos, el presidente del Consejo Agrario Adrián Suárez y funcionarios de Vialidad Provincial y Transporte.

La comitiva visitó puntos sensibles del trazado, como la garita del Consejo Agrario y las oficinas instaladas en la zona del Pan de Azúcar, a pocos kilómetros del límite con Chubut. Sin embargo, no se comunicó oficialmente el objetivo de la visita, lo que generó especulaciones en torno a su trasfondo político y estratégico.

El recorrido se da en un momento clave, cuando el Gobierno nacional analiza transferir rutas nacionales a las provincias, una medida que podría modificar profundamente la gestión y el control de corredores vitales como la Ruta 3, que conecta toda la Patagonia.

Pero ese no sería el único motivo. La reciente decisión del SENASA de habilitar el ingreso de carne con hueso plano desde el norte del país a la región patagónica también reavivó el debate por la barrera sanitaria y el rol que podrían asumir las provincias en su defensa. En ese marco, Santa Cruz evalúa establecer controles propios en rutas de acceso, ante lo que considera una desprotección por parte del Gobierno central.

Aunque no hubo declaraciones oficiales, la recorrida deja abierta una señal clara: el control territorial y sanitario está cada vez más en el centro de la agenda provincial.

Con información de El Caletense


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.