Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Santa Cruz: Le vaciaron la cuenta del banco y denunció robo de identidad

Publicado

el



Se trata de Julio, uno de los vecinos estafados. El ciudadano de Caleta Olivia denunció que desde Buenos Aires le sacaron el dinero de su cuenta y que, pese a las reiteradas denuncias, no le reconocen nada.

Desde mediados de septiembre en Santa Cruz se comenzaron a denunciar casos de Sim Swapping y estafas virtuales, en casos de personas a las que le ingresaban al sistema de Home Banking y le vaciaban las cuentas. En otros casos más extremos, pedían préstamos a sus nombres y terminan haciendo circular el dinero a través de billeteras virtuales, lo que hacía que sea difícil de rastrear el origen del ilícito. Uno de los tantos estafados es Julio, un vecino de Caleta Olivia a quien lo dejaron sin dinero con estas maniobras. Luego de realizar sus tareas habituales tras haber cobrado el sueldo, al momento de querer ver cuánto saldo tenía, se encontró con un preocupante cero.

Inmediatamente fue hasta una de las casas de pago a ver si podía retirar dinero, pero se encontró con el aviso de “saldo insuficiente”.

“Me sorprendió porque no estaba la plata. Hice movimientos en el cajero y me saltaba que la extracción fue derivada a otra persona”, dijo en diálogo con TiempoSur. Señaló que tiene los datos de una chica de 21 años, que reside en Merlo, provincia de Buenos Aires. Pese a incluso tener la dirección de la supuesta estafadora y luego de la realización de la denuncia, no tiene reconocimientos ni devolución del dinero.

“Hice la denuncia a defensa del consumidor y estoy ahí”, lamentó.

“Lo grave es que entran a tu home banking, hicieron lo que quisieron, prestamos, adelanto de sueldo Te roba la identidad, aun con las tarjetas de Mercado Pago, créditos de compra. Entran a tu intimidad, se robaron tus datos y El banco solamente envía una carta a decir generalizado que no es responsabilidad de ellos.”, señaló con evidente desgano y enojo por la situación.

Ante el crecimiento de las estafas virtuales y en particular de la implementación de la modalidad de “SIM Swapping” Banco Santa Cruz advierte a sus clientes que para operar los delincuentes requieren las credenciales del cliente (usuario y clave), por lo que recuerda adoptar las siguientes medidas de protección:

Hacer guarda y custodia de las credenciales. NO BRINDAR a terceros por ningún motivo los datos bancarios, especialmente las credenciales. NO PUBLICAR esta información en redes sociales ni remitirla por servicios de mensajería telefónica o redes sociales. Nadie que pretenda hacerle una transferencia o acreditación (por cualquier motivo incluyendo sueldos, premios, concursos, sorteos, regalos o cualquier otro) o que deba recibir fondos suyos requiere conocer tales datos.

Evitar el Phishing.  Banco Santa Cruz JAMÁS LE PEDIRÁ por ninguna vía difundir o introducir sus credenciales. NO BRINDAR las mismas por mails, MSM, mensajes, WPS, teléfono, ni de ninguna otra forma cuando le sea requerida, aún cuando la apariencia fuera que la peticiona el mismo banco).

 Sus credenciales sólo deben ser utilizadas en servicios oficiales. Sea en la página web del Banco o en los sistemas habilitados a tal finalidad.

VERIFIQUE siempre haber ingresado al sitio del banco y no a páginas o direcciones fraudulentas. A tal efecto se sugiere tipear la dirección web www.bancosantacruz.com (y no seguir un link) en una PC de su absoluta confianza libre de virus.


INFO. GENERAL

Hernández remarcó la necesidad de contar con un “censo pesquero”

Publicado

el


La secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández, se refirió a las reuniones que llevaron adelante con referentes del sector pesquero en la provincia para delinear y coordinar la política pesquera.

La flamante secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández, dialogó con LU14 Radio Provincia donde hizo mención a las reuniones que mantuvo junto al ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez y un equipo de trabajo; para “tener una real visión de lo que está pasando con la pesca en Santa Cruz”.

“Hay cuestiones en las que se ha avanzado mucho, como es el tema de la cuotificación de la merluza”, señaló y precisó que seguirán realizando reuniones para delinear las acciones a lo largo de la provincia.

Hernández manifestó que “necesitamos urgentemente poder tener un censo pesquero, para saber con cuánta gente contamos en cada una de las plantas, para ver cuál es el esfuerzo empresarial, pero también el del esfuerzo del trabajador”. Y subrayó que “una vez que uno tiene los datos, ver también si el esfuerzo que ha hecho la provincia en el otorgamiento de permiso de pesca, en la pesca que están haciendo, y eso se ve redituado en el trabajo de las plantas”.

Respecto a la posibilidad de inversiones chinas en el sector, la secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura dejó en claro que “para nosotros es sumamente importante porque se abre otro mercado”. “Hoy que todo el mundo habla que ya no tiene mercado, que la pesca no es reditual como fue en otros años, con la llegada de nuevos mercados a nosotros nos da la posibilidad del acopio y la venta, porque el recurso está”, explicó.  

Más adelante, hizo mención a la decisión del gobernador Claudio Vidal que uno de los barcos comience a pescar para solventar la parte social. “Eso tenemos que profundizarlo, porque no solamente es hacer el acuerdo con Desarrollo Social para que puedan tener el pescado, o con los intendentes, sino que también la parte social de saber cuánta gente está incluida en el esquema de las plantas”, advirtió Hernández, sobre la posibilidad de sumar puestos de trabajo.

“La idea es poder tener más gente trabajando, que sea redituable para todos, para el empresario, para el que va a pescar, para el que está en tierra, y ese es el camino que queremos transitar”, sentenció la funcionaria de la Cartera de Pesca y Acuicultura, haciendo mención a “la visión del Gobernador de que ya no se le dé más la espalda al mar, que es el punto central para avanzar”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.