Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz impulsa una mesa minera permanente para fomentar inversiones y empleo

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión con empresas del sector minero donde se conformó una mesa de trabajo permanente. Se acordó avanzar en una nueva legislación para agilizar las inversiones y se presentó un proyecto de producción para incrementar la producción con beneficios fiscales.

El Gobierno de Santa Cruz puso en marcha una mesa de trabajo con todas las empresas mineras que operan en la provincia. El encuentro, encabezado por el gobernador Claudio Vidal, contó con la participación del ministro de Energía y Minería Jaime Álvarez, la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci; el ministro de Producción, Gustavo Martínez; y el presidente de FOMICRUZ, Óscar Vera. Por parte del empresariado estuvieron presentes: Agustín Del Castillo: Cerro Vanguardia. María Eugenia Sampalione y Gustavo Villafañe; Cerro Negro. Luis Sánchez y Diego Parravicini: Cerro Moro. Néstor Rigamonti: Minera Santa Cruz. Christopher Van Tienhoven: Patagonia Gold. Verónica Nohara: Minera Don Nicolás, CAMICRUZ, Sinaloa y CAPPEMA.

Durante la jornada se definió la conformación de un espacio de diálogo permanente entre el Ejecutivo y las operadoras, con el objetivo de potenciar el desarrollo minero mediante políticas activas de promoción de inversiones, empleo y producción local.

Uno de los ejes centrales fue la presentación de un proyecto de producción incremental que establece una reducción en las regalías para aquellas compañías que aumenten su nivel de extracción. La iniciativa será enviada a la Cámara de Diputados para su tratamiento legislativo.

“Entendemos que no hay recetas mágicas: el Estado no puede seguir siendo lo que fue durante tantos años. El único camino es fortalecer la actividad privada, generar empleo y poner en valor nuestros recursos. Por eso, les pedimos que confíen, que nos acompañen. Todos debemos ser parte de la solución, por eso estás mesas de trabajo debe servir para escucharnos y para resolver de manera conjunta los problemas que tenemos en el sector”, expresó el gobernador durante la reunión.

Además, se anunció que se trabajará en una propuesta de actualización del marco normativo para dotar a Santa Cruz de herramientas más ágiles que acompañen el crecimiento de toda la cadena productiva. El proyecto será elaborado en conjunto con los actores públicos y privados vinculados a la industria.

También, desde la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), su vicepresidente Roberto Cacciola expuso los lineamientos del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y su impacto sobre la actividad.

La creación de esta mesa se enmarca en la política del Gobierno de Santa Cruz de consolidar una matriz productiva más diversificada, menos dependiente del empleo estatal, con inversiones genuinas que impulsen el desarrollo económico y social en todo el territorio provincial.


PROVINCIALES

El ministro Nicolás Brizuela recibió a concejales y al Diputado por Pueblo de Los Antiguos

Publicado

el


En una extensa reunión llevada a cabo en Casa de Gobierno, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, se reunió con los concejales de Los Antiguos: Fany Aguirre, Gustavo Herrera, William Ormeño, Andrea Navedo e Irma Méndez y el Diputado por el Pueblo, Fernando Pérez.

El encuentro se realizó tras la polémica decisión de la intendenta de cerrar las puertas del municipio en apoyo a los reclamos de los trabajadores, exigiendo fondos a la provincia.

Durante la reunión, Brizuela explicó el rol del gobierno provincial en estos 15 meses de gestión en relación con la Municipalidad de Los Antiguos, detallando las obras en ejecución y los fondos transferidos, algunos de los cuales aún no han sido rendidos por el municipio.

“Nosotros hemos sido responsables y claros: debemos acostumbrarnos a vivir con los propios recursos. La caída en la coparticipación afecta a todos, y cada uno debe asumir su parte. Nunca dejamos de lado a Los Antiguos, pero hay cosas que no están bien”, sostuvo el ministro.

Brizuela también señaló que, mientras la provincia destina el 90% de sus recursos al pago de sueldos y un 10% al funcionamiento del Estado, el municipio de Los Antiguos destina el 80% a sueldos y solo un 20% a funcionamiento. Además, criticó la falta de transparencia sobre la recaudación por impuestos municipales.

Los concejales y el diputado calificaron el encuentro como muy positivo y anunciaron que compartirán con la comunidad el detallado informe presentado por el ministro.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.