Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz es parte del gran evento “Nosotras movemos el mundo”

Publicado

el


En el marco del 8M, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, se realizaron actividades previas a la cuarta edición del evento “Nosotras movemos el mundo” que se desarrolla por primera vez en Santa Cruz. Caleta Olivia fue la localidad elegida como sede del encuentro federal que convoca a cientos de mujeres y diversidades.

El viernes 10 se realizó una conferencia de prensa encabezada por la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora, quien estuvo acompañada por Cristhel Yacante, secretaria de las Mujeres, Género e Igualdad y Tania Sasso, secretaria de Producción –ambas del municipio local- y por parte del MII estuvo presente, la secretaria de Estado de Políticas contra las violencias por razones de género, Abigail Mazú.

Por la tarde, y como actividad previa al evento federal, se desarrolló un taller coordinado por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGD), a cargo de la Dirección de Abordaje Integral de casos de Femicidios, Travesticidios, Transfemicidios y Delitos contra la Integridad Sexual. El mismo se realizó en las instalaciones de Petroleros Jerárquicos y fue articulado entre el MII –a través de la Secretaría de Estado de Políticas contra las Violencias por razones de Género- y el área local de género de Caleta Olivia. Dicho taller trabajó particularmente las herramientas para el abordaje de los delitos contra la integridad sexual y contó con la participación de cursantes de la Diplomatura de Prevención y Abordaje de Violencias de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Río Gallegos. También participó personal del Concejo Provincial de Educación, Poder Judicial, Hospital, Seguridad y las áreas de género y diversidades de las distintas localidades.

Durante la tarde las funcionarias mantuvieron un encuentro con las mujeres emprendedoras de “Liderar Mujer”, junto a Tania Sasso de producción, para ultimar detalles de su participación mediante stands donde expondrán sus productos en el evento federal. Posteriormente, se reunieron con diversas organizaciones sociales, quienes manifestaron con ansias sus expectativas de participar en las diversas actividades de “Nosotras movemos el mundo”. Por último, el equipo del MII participó de la obra de teatro “La Bendición”, dirigida por Silvia Araujo de Comodoro Rivadavia que se presentó en el CEMEPA de Caleta Olivia.

Acciones previas al encuentro

Así mismo, durante la semana, integrantes del equipo de trabajo del MII, visitaron la empresa URBANO S.A. de la ciudad del Gorosito, donde dialogaron con la presidenta de la empresa, Paula González y las conductoras del transporte público de colectivos, acompañadas por el referente gremial de la UTA, Oscar Contrera. Allí, conocieron la labor que llevan adelante diariamente, realizaron un recorrido urbano en la que se llevó a cabo la entrega de folletería en materia de prevención y, aprovecharon la ocasión, para invitar interesadxs al encuentro “Nosotras movemos el mundo”.

Por otra parte, se realizó el Plenario Regional de Luz y Fuerza, donde participaron la Ministra Agostina Mora e integrantes del MII, que fueron parte del conversatorio “Participación política de mujeres y diversidades”. Esta actividad congregó a más de 100 personas provenientes de ciudades de Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. El panel del conversatorio estuvo integrado, además, por la secretaria de Género e Igualdad de Caleta Olivia Cristhel Yacante, la secretaria de la seccional Río Gallegos María Ruiz, la secretaria de Organización, Prensa y Relaciones del sindicato de Petroleros Jerárquicos, Claudia Lorenzo y la Lic. María Belén Cuyuñanco.        

De esta manera, luego de semanas intensas de articulación mancomunada entre Nación-Provincia-Municipio, se abre la antesala a este evento histórico en el marco del 8M, “Nosotras movemos el mundo”.


PROVINCIALES

El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

Publicado

el


En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.

En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.

Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.

Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.