PROVINCIALES
Santa Cruz entre los tres mejores del deporte para personas con discapacidad en la Patagonia

En la ciudad de Esquel, provincia de Chubut, se realizó el acto clausura de la cuarta edición de los Juegos Para Epade, y segunda edición de los Para Araucanía, donde nuestra provincia tuvo una participación destacada, accediendo al máximo podio del deporte patagónico.
Con un espectacular cierre, donde la música y el baile reunió a deportistas y equipos técnicos en el centro del Gimnasio Municipal “León Camilo Catena” de Esquel, se concretó el cierre de los IV Juegos Para Epade y II edición de los Juegos Para Araucanía.

El evento contó con muchos momentos emotivos, donde además se contó con palabras alusivas por parte del secretario de Estado de Deportes y Recreación de Santa Cruz, y vicepresidente del Ente Patagónico Deportivo, Martin López; como también del presidente de Chubut Deportes, Gustavo Hernández, y del presidente de los Juegos de la Araucanía, Ceferino Almudevar.
Posteriormente se procedió a la premiación; donde Santa Cruz se colocó entre los tres primeros en la clasificación general, demostrando el alto nivel que tiene en materia de deportes para personas con discapacidad. Con respecto al atletismo, nuestra provincia se quedó con el tercer puesto en la general y en masculinos. En natación, en la categoría general se obtuvo el tercer lugar, y en masculinos el segundo. Finalmente, en básquet sobre silla de ruedas, Santa Cruz se alzó con el primer lugar, siendo además el equipo invicto durante la competencia.
En este contexto, Martín López, respecto al desempeño de lxs atletas provinciales señaló: “Como siempre, el equipo de Santa Cruz se encuentra disfrutando de cada instancia de los juegos. Todas las chicas y chicos están disfrutando de volver a la competencia, y sobre todo lo que se vive en la competencia, que es la gran relación entre nuestra provincia y las demás que componen el Ente Patagónico del Deporte”.
Asimismo, el secretario de deportes provincial agregó: “Estamos orgullosos de cada uno/a de nuestros deportistas, creo que han puesto su esfuerzo para estar y competir en estos juegos, estando a la altura de este tipo de eventos deportivos. Como santacruceño, me siento muy orgulloso de nuestros deportistas. El deporte tiene que ver con esto, el socializar y compartir; porque como dice nuestra Gobernadora Alicia Kirchner, el deporte es un gran formador de personas”.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera