PROVINCIALES
Santa Cruz en alerta: Brigadistas se ponen a disposición para combatir los incendios en la Comarca Andina
![](https://patagonianexo.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp_Image_2025-02-08_at_14.10.24_2.jpeg)
El Consejo Agrario Provincial (CAP) confirmó que la Brigada de Incendios Forestales de Santa Cruz está disponible para colaborar en el combate de los incendios que afectan a la Comarca Andina. Esta acción se enmarca dentro del esquema de la Regional Patagonia del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) de asistencia y cooperación entre provincias que permite una respuesta más efectiva ante emergencias ambientales.
![](https://patagonianexo.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp_Image_2025-02-08_at_14.10.24_1.jpeg)
El presidente del CAP, Adrián Suárez, informó al gobernador Claudio Vidal, que Santa Cruz pone a disposición a sus brigadistas, quienes están altamente capacitados, para colaborar en la emergencia que atraviesa la Patagonia si es requerido. “Sabemos lo que significa el fuego descontrolado en la Patagonia y lo que implica para nuestras comunidades. No podemos quedarnos de brazos cruzados cuando hay provincias hermanas atravesando este momento crítico. Ponemos a disposición nuestra brigada para sumarnos a este esfuerzo conjunto”, afirmó Suárez.
Cabe aclarar que Santa Cruz es parte del Sistema Federal de Manejo del Fuego, lo que implica que el SNMF puede convocar brigadistas si así lo requiere.
![](https://patagonianexo.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp_Image_2025-02-08_at_14.10.25_1-1024x768.jpeg)
Emergencia en la Comarca Andina
Los incendios en la Comarca Andina han impactado fuertemente en las provincias como Río Negro, Chubut y Neuquén, arrasando con áreas forestales y rurales. Santa Cruz se suma a este despliegue con su equipo de combate de incendios, reforzando la cooperación interprovincial.
“Esta es una emergencia que nos involucra a todos, por eso estamos donde tenemos que estar”, subrayó Suárez.
El Gobierno de Santa Cruz reafirma su compromiso con la protección de nuestra región, el trabajo articulado para la prevención y combate de incendios forestales, y el acompañamiento a quienes hoy más lo necesitan.
PROVINCIALES
El Gobierno Provincial presente en el homenaje al General Martín Miguel de Güemes
![](https://patagonianexo.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/20250208_ANIVERSARIO_MIGUEL_DE_GUEMES_22-scaled.jpg)
Hoy, las autoridades provinciales acompañaron el acto conmemorativo por los 240 años del natalicio del General Martín Miguel de Güemes, que se desarrolló en la plaza homónima de esta capital provincial.
![](https://patagonianexo.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/20250208_ANIVERSARIO_MIGUEL_DE_GUEMES_11-1024x683.jpg)
La ceremonia, organizada por el Centro de Residentes Salteños, contó con la presencia de los ministros de la Secretaría General de la Gobernación, Cecilia Borselli; de Gobierno, Nicolás Brizuela; de Salud y Ambiente, Analía Costantini; y la presidenta de la Caja de Previsión Social, Belén Elmiger. También asistieron funcionarios del área de Cultura municipal, personal de la Agrupación XVI de Gendarmería Nacional y de la Brigada Mecanizada del Regimiento 24, además de invitados especiales.
En la oportunidad, los funcionarios provinciales entregaron un presente al presidente del Centro de Residentes Salteños, Ricardo Cruz, para luego compartir la actuación folclórica del ballet juvenil perteneciente a la Escuela Provincial de Danzas, con el acompañamiento de músicos y el ballet de la Policía de Santa Cruz.
El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, en diálogo con la Secretaría de Comunicación Pública y Medios, valoró la figura y el compromiso del General Martín Miguel de Güemes en la defensa de la patria. “Nos ha llevado muchos años reconocer que fue una de las personas importantes para la independencia, de los libertadores de la frontera, de los compatriotas, y creo que es importante siempre tener presente a estos héroes argentinos y a nuestros próceres en la memoria”, sostuvo.
Al ser consultado sobre la premisa de este Gobierno Provincial en referencia al legado que dejaron los libertadores, subrayó: “Seguimos en esa línea, reconocer a aquellos que fueron defensores de la patria y la soberanía, porque a la historia siempre hay que tenerla presente, no hay que volver a equivocarse”, y agregó: “La premisa de los argentinos y de los santacruceños es mantener presente la historia y no olvidar”.
“No podemos tener personas como Güemes desaparecidas; muchas veces se reconoce a personas que no han significado tanto, y la verdad es que hoy necesitamos esos estandartes de valentía y compromiso por la patria”, puntualizó.
Seguidamente, describió que en la actualidad la provincia persigue premisas fundamentales: “la defensa de la educación, la salud, la producción y el trabajo. El gobernador Claudio Vidal y todo su gabinete realizan diariamente un trabajo incansable para lograr los objetivos”.
Para finalizar, Nicolás Brizuela indicó que el Gobierno Provincial mantendrá su responsabilidad con los santacruceños frente a las situaciones que se presenten. “Hay imponderables. Este gobierno nacional nos ha frenado muchas de las cosas que pensábamos que se podía hacer; sin embargo, tenemos mucho compromiso y seguiremos adelante”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Marcos Martínez, el talento de Río Turbio en los Premios Carlos 2025
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Media sanción en la suspensión de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO)
-
RIO TURBIO2 días atrás
INTA AER Río Turbio: avances en los ensayos de especies forrajeras
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se viene la IV Edición de la Travesía Binacional Homenaje a Darío Chacano