PROVINCIALES
Santa Cruz continúa en la búsqueda de inversiones para el sector minero

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, en el marco de la Feria IMARC, sigue buscando inversiones para la minería en Australia, por lo cual la delegación de la provincia mantuvo una conversación con Paydirt Magazine, revista especializada en inversiones mineras para dar difusión a Santa Cruz.
La ministra de la Producción, Silvina Córdoba, junto al presidente de Fomicruz, Esteban Tejada, en compañía de representantes de la Embajada Australiana en Argentina, conversaron con Paydirt y expusieron el modelo político y de funcionamiento de la minería en Santa Cruz, así como las condiciones de inversión y normativas que rige la provincia para invertir en el sector minero. De esta forma, dieron a conocer el potencial geológico de la provincia y pusieron en valor el desarrollo de la actividad minera en la región.
Por otro lado, la delegación de Santa Cruz acompañó a la secretaría de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, durante su exposición en ALABAC (Australia-Latin America Business Council), respecto al potencial minero de Argentina en un encuentro que se realizó con diferentes referentes del sector, reuniendo a empresarios y funcionarios.
Para finalizar la jornada, la ministra, junto a su equipo de trabajo, mantuvieron reuniones con grandes empresas australianas en minería de oro y plata. Entre ellas tuvieron un encuentro con los Chief development Officer y Manager – Government and Industry Relations de una empresa dedicada a la producción y exploración minera, destacada por encontrarse entre las 5 principales compañías de exploración a nivel mundial. Actualmente, se encuentra operando en Ecuador y Chile, mientras evalúa algunos targets de exploración en el Macizo del Deseado.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES20 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio