PROVINCIALES
Santa Cruz continúa en la búsqueda de inversiones para el sector minero

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, en el marco de la Feria IMARC, sigue buscando inversiones para la minería en Australia, por lo cual la delegación de la provincia mantuvo una conversación con Paydirt Magazine, revista especializada en inversiones mineras para dar difusión a Santa Cruz.
La ministra de la Producción, Silvina Córdoba, junto al presidente de Fomicruz, Esteban Tejada, en compañía de representantes de la Embajada Australiana en Argentina, conversaron con Paydirt y expusieron el modelo político y de funcionamiento de la minería en Santa Cruz, así como las condiciones de inversión y normativas que rige la provincia para invertir en el sector minero. De esta forma, dieron a conocer el potencial geológico de la provincia y pusieron en valor el desarrollo de la actividad minera en la región.
Por otro lado, la delegación de Santa Cruz acompañó a la secretaría de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, durante su exposición en ALABAC (Australia-Latin America Business Council), respecto al potencial minero de Argentina en un encuentro que se realizó con diferentes referentes del sector, reuniendo a empresarios y funcionarios.
Para finalizar la jornada, la ministra, junto a su equipo de trabajo, mantuvieron reuniones con grandes empresas australianas en minería de oro y plata. Entre ellas tuvieron un encuentro con los Chief development Officer y Manager – Government and Industry Relations de una empresa dedicada a la producción y exploración minera, destacada por encontrarse entre las 5 principales compañías de exploración a nivel mundial. Actualmente, se encuentra operando en Ecuador y Chile, mientras evalúa algunos targets de exploración en el Macizo del Deseado.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes