PROVINCIALES
Santa Cruz busca inversiones de India para el desarrollo minero

Lo hicieron autoridades del Gobierno Provincial, en reunión con autoridades en la Embajada de ese país asiático en Argentina. Se destacó la potencialidad en reservas de oro y plata en el Macizo del Deseado, como así también la adhesión de la provincia al RIGI. Se acordó profundizar el relacionamiento entre las partes, para explorar posibles alianzas empresariales.

El Gobierno Provincial, se encuentra abocado a la búsqueda de capitales internacionales interesados en invertir en la industria minera en Santa Cruz, que tiendan al desarrollo del sector, la generación de empleo, y la reactivación de las economías regionales, a partir de la generación de esquemas de relacionamiento entre los sectores público y privado.
Así se desprende del encuentro mantenido este martes – en horas de la tarde en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – entre Jaime Álvarez, ministro de Energía y Minería, y Oscar Vera, presidente de FOMICRUZ S.E., invitados por el Embajador de India en Argentina, Dinesh Batia, y la Cámara Argentina de Empresas Mineras, con el secretario de Secretario de Minería de ese país asiático, Kantha Rao; y su par en Argentina, Luis Lucero.
En ese encuentro, los funcionarios provinciales brindaron un panorama detallado de la actividad minera que se desarrolla en Santa Cruz, en sus distintas etapas; sobre las tareas de prospección y exploración que se llevan adelante desde la empresa estatal minera, y la necesidad de ampliar la superficie de exploración; como así también, la importancia de generar vínculos empresariales con capitales extranjeros, que permitan un mayor desarrollo del sector, destacándose la adhesión de Santa Cruz al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones, y las oportunidades que ese esquema genera.
Finalmente, se acordó profundizar la interacción entre Santa Cruz e India, acordándose remitir información más detallada relacionada a la titularidad de derechos mineros sobre áreas que ostenta FOMICRUZ S.E., con sus respectivas tareas en prospección y en exploración, muestreos de superficie, con perforación a diamantina, magnetometrías, junto a precisiones sobre volúmenes de reservas en oro y plata en el Macizo del Deseado.
PROVINCIALES
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.
El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.
Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.
Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.
El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE19 horas atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo