PROVINCIALES
Santa Cruz avanza en la implementación del Gestor Documental Digital

La utilización de la plataforma integral de Gestión Documental Digital garantiza la transparencia en la gestión de documentos digitales, notas, trámites de los ciudadanos y todo tipo de comunicación escrita, logrando la disminución de una importante cantidad de dinero invertido año a año en el uso del papel, horas de trabajo y espacios físicos para la guarda y archivo de los expedientes.

El sistema de generación de documentos con firma digital y tramitación de expedientes brinda un servicio a la ciudadanía, logrando la convivencia estandarizada e integrada de todos los ecosistemas que podrán interoperar a través del trabajo colaborativo entre Nación y las provincias.
Es importante resaltar que, la puesta en marcha del Gestor Documental Digital se concreta en el marco del Programa Federal de Transformación Pública Digital con el objetivo de reformular la atención y facilitar la gestión de los trámites para todas aquellas jurisdicciones que quieran atravesar un cambio cultural y tecnológico para el servicio de toda su ciudadanía. La Gestión Documental Digital permite la trazabilidad y el seguimiento administrativo de un documento en pos de optimizar los tiempos desde la creación del mismo hasta su finalización más la utilización de la firma digital que otorga validez jurídica a dicho documento”.
La gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por integrantes del gabinete provincial, se reunió de manera virtual con autoridades de la Secretaría de Innovación Pública, a través de la Subsecretaría de Innovación Administrativa, de la Jefatura de Gabinete de Ministros de Nación, a los efectos de conocer los avances que se concretan de manera conjunta para implementar el Gestor Documental Digital en Santa Cruz.
En ese marco, la mandataria provincial fue acompañada por los ministros y ministras, de Gobierno, Leandro Zuliani; Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; Seguridad, Luca Pratti; Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; Salud y Ambiente, Claudio García; Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; y Desarrollo Social, Belén García. Asimismo, estuvieron presentes, el secretario de Estado de Legal y Técnica, Sergio Sepúlveda; y el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Naguil, mientras que por Nación participaron, Micaela Sánchez Malcolm, secretaria de Innovación Pública; la subsecretaria de Innovación Administrativa, Silvana Rica; la directora de Implementación de Sistemas, Liliana Moncalvo; el director de Sistemas de Documentación Electrónica, Nicolás Asprella; la referente Funcional Registro Civil Digital, Paula Martínez; y Santiago Álvarez, referente funcional GDE.
Fuente: AMA Santa Cruz
PROVINCIALES
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.
Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.
Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.
Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.
Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.
Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios