PROVINCIALES
Santa Cruz avanza en la digitalización de registros civiles y políticas públicas inclusivas

La Subsecretaría de Asuntos Registrales trabaja en la creación de una base de datos digital de matrimonios y uniones convivenciales. Además, impulsa el Registro de Personas Violentas, la entrega de DNI gratuitos y la cobertura de Registros Notariales en toda la provincia.
La Subsecretaría de Asuntos Registrales, dependiente del Ministerio de Gobierno de Santa Cruz, inició 2025 con iniciativas clave para garantizar el acceso a políticas públicas en la provincia. Soledad Boggio, titular del área, destacó que uno de los proyectos principales es la creación de una base de datos digital de matrimonios y uniones convivenciales, con registro de divorcios. Este sistema permitirá agilizar trámites y centralizar información de manera más eficiente.
Entre las acciones previstas, Boggio resaltó la elaboración de un decreto reglamentario para implementar el Registro de Personas Violentas en marzo. Este avance se enmarca en la reglamentación de la Ley N° 3595/18 y sus modificatorias, y contempla requisitos, procedimientos y sistemas para su funcionamiento.
Otro de los puntos destacados es la colaboración con el Colegio de Escribanos de Santa Cruz para convocar exámenes destinados a cubrir vacantes en Registros Notariales. Estas convocatorias, previstas para mayo y noviembre, buscan ampliar los servicios notariales en municipios que aún carecen de ellos, con dos llamados extraordinarios adicionales durante el año.
En cuanto a la identificación de personas de bajos recursos, Boggio informó que continuarán firmándose convenios con municipios y comisiones de fomento. Estos acuerdos permitirán a personas sin acceso a exenciones por ANSES tramitar su DNI de manera gratuita, con base en informes socioeconómicos realizados por las Secretarías de Desarrollo Local.
“Esta acción resguarda la coparticipación que recibe nuestra provincia por cada tramitación, demostrando el compromiso del Ejecutivo Provincial con quienes más lo necesitan”, subrayó la funcionaria.
Finalmente, recordó a la comunidad la importancia de mantener actualizados sus trámites y señaló que los Registros Civiles de Río Gallegos y Caleta Olivia atienden de lunes a viernes de 8:00 a 16:00, mientras que en el resto de las localidades el horario es de 8:00 a 14:00.
PROVINCIALES
Leguizamón en el CEMNPA: reafirmó el compromiso con el sistema de salud

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, visitó ayer el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA) ubicado la capital santacruceña, donde recorrió –durante 3 casi horas- las instalaciones del establecimiento, conoció el funcionamiento de los distintos equipamientos de última tecnología y las distintas especialidades que día a día atienden a cientos de pacientes de toda la provincia.
En este contexto, Leguizamón dialogó con el equipo de profesionales y directivos quienes explicaron el importante trabajo diario que se desarrolla en beneficio directo de la comunidad desde la inauguración del CEMNPA en el año 2018, distinguiéndose por su calidad, excelencia y contención integral al paciente, como así también por la investigación científica para la aplicación de nuevos conocimientos y técnicas que permitan un diagnóstico temprano, un tratamiento eficaz y un pronóstico favorable, prolongando y mejorando la calidad de vida de las personas.
Asimismo, el vicegobernador se interiorizó en profundidad acerca de las distintas necesidades que atraviesa el centro donde se diagnostica y se ofrece tratamiento a pacientes con distintas obras sociales e incluso con carnet hospitalario. Vale aclarar que al contar con servicio de diagnóstico por imágenes como resonador magnético, ecógrafo, tomógrafo, etcétera, constituye una alternativa no sólo para pacientes oncológicos sino también para aquellas personas con otras patologías que necesitan acceder a estos servicios, descomprimiendo la demanda en otros centros médicos.
Por último, Leguizamón adelantó que la Honorable Cámara de la provincia de Santa Cruz asumirá el padrinazgo institucional del Centro, reafirmando así su compromiso con el sistema de salud, la investigación médica y el acompañamiento vital que ofrece a pacientes de toda la región. “Será un orgullo y un honor poder acompañar desde el Poder Legislativo a una institución médica como el CEMNPA, con profesionales con trayectoria y vocación de servicio, y apoyar aquellos proyectos o iniciativas que beneficien a nuestra comunidad”, expresó.
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES2 días atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones