PROVINCIALES
Santa Cruz avanza con la primera etapa del Plan Estratégico Energético

El Instituto de Energía de la provincia, junto a la UNPA y el Ministerio de Gobierno, visitaron las localidades de Perito Moreno, Gobernador Gregores y el paraje de Bajo Caracoles, en el marco del relevamiento y encuentros que demanda esta primera etapa de diagnóstico, proyecto financiado por el CFI.

Santa Cruz es una provincia con grandes recursos energéticos; cuenta con variadas fuentes de energía, convencionales y no convencionales, a lo largo de toda su extensión terrestre y marítima, es por esto que la provincia trabaja en la elaboración de este proyecto que permite sentar los contenidos propuestos a través de ejes identificados para un Plan Estratégico de Energía Santa Cruz (PEEP) 2050 para toda la comunidad santacruceña a través de una acción integral en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y que implique la puesta en práctica de un cambio de paradigma en la cultura energética, la diversificación productiva, gobernanza, eficiencia, investigación, tecnología, líneas estratégicas, equidad, diálogo y comunicación efectiva, con perspectiva de género y ambiental, con una revisión periódica de las metas, acceso a servicios de calidad y marco regulatorio proactivo. Un plan estratégico sustentado en garantizar la energía para el desarrollo de la provincia y el bienestar de la población a través de la seguridad y la accesibilidad a los distintos flujos energéticos. El proyecto se propone en tres etapas, I. Diagnostico (estado de situación), II. Planificación y III. Presentación y Ejecución.
En este contexto, lxs funcionarixs y profesionales de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) se reunieron con intendentes y vecinxs de las localidades mencionadas con el fin de conocer las expectativas de desarrollo. En las localidades de Gobernador Gregores y Perito Moreno, unos de los temas centrales fue la necesidad de contar con un sistema energético seguro, confiable, un sistema integrado a la red nacional. En dicho sentido, en Perito Moreno ya se avanza con la construcción de una línea de 132 kV que mejorara el sistema, mientras que en Gobernador Gregores aún se encuentra pendiente su concreción, pero se trabaja en el proyecto de la línea de 132 kV para vincularse con Piedrabuena.
Estas localidades, en sus cercanías, cuentan con desarrollos mineros que actualmente se encuentran en producción y, además, existen áreas con un potencial muy importante para expandir la industria. Una de las condiciones necesarias para que se realicen nuevas inversiones tiene que ver con la construcción de dichas líneas.
En ambas localidades se comentó la posibilidad de avanzar con proyectos de generación de energía renovable, en Perito se cuenta con mediciones del recurso eólico, mientras que en Gregores existen antecedentes de proyectos de la Secretaría de Energía de la Nación del año 2006.
Lxs representantes del gobierno que formaron parte de estos encuentros fueron, por parte del Instituto de Energía: la subgerenta de Energías Renovables, Lorena Leonett; el gerente de Energía Eléctrica, Pablo Barrionuevo, el vocal por el Directorio, Alexis Quintana; en representación del Ministerio de Gobierno, la subsecretaria de Interior, Marisa Mansilla; por parte del gremio de Luz y Fuerza, el secretario Regional de Políticas Energéticas, Neri Vásquez, y parte del equipo de profesionales de la UNPA coordinados por el Ingeniero Rafael Oliva.
PROVINCIALES
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.
Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.
Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.
Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz