PROVINCIALES
Santa Cruz asumió la Presidencia del Parlamento Patagónico

Estuvieron acompañados por una comitiva reducida de legisladores y legisladoras de las seis provincias de la región, junto al vicegobernador Eugenio Quiroga, y la vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza.
Este jueves, en la Base Antártica Conjunta “Vicecomodoro Marambio”, el presidente de la bancada del Frente de Todos, y titular de la comisión de Parlamento Patagónico de la Legislatura de Santa Cruz, Matías Mazú, asumió la presidencia del Bloque regional, junto a Carlos Santi como vicepresidente, y la diputada Laura Hindie, como secretaria.
El acto de traspaso -considerado un hecho histórico en la política de soberanía regional- estuvo encabezado por el presidente saliente, Emmanuel Trentino, junto a una comitiva reducida de legisladores y legisladoras de las provincias de Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, La Pampa y Neuquén, acompañados por la vicegobernadora de la provincia anfitriona, Mónica Urquiza, y el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga.
Allí, además de realizar el traspaso de autoridades, se procedió a la rúbrica del “Documento de la Antártida Argentina”, expresión política del órgano que nuclea a legisladores y legisladoras de la región, a cuya cuarta sesión acudió casi medio centenar de diputados y diputadas, incluyendo a los santacruceños Eloy Echazú, Leonardo Paradis y Gabriel Oliva, como así también la legisladora Liliana Toro.
Previo a ello, en diálogo con medios locales, el entrante presidente del Parlamento Patagónico, Matías Mazú, consideró que “el trabajo que aquí se realiza, es un ejemplo para todo el país. Diputados y Diputadas de toda la Patagonia coincidimos en reafirmar nuestra idiosincrasia”, y respecto de su acto de asunción, señaló que el mismo se realice en la Antártida Argentina, significa “hablar de soberanía, federalismo y compromiso.”
Más temprano, en la ciudad de Ushuaia, diputados y diputados del Bloque Regional, realizaron un acto de homenaje en el Monumento a los Caídos en la Guerra de Malvinas, en su 40° Aniversario, como así también depositaron ofrendas florales en su memoria.
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal