Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz asumió la Presidencia del Parlamento Patagónico

Publicado

el


Estuvieron acompañados por una comitiva reducida de legisladores y legisladoras de las seis provincias de la región, junto al vicegobernador Eugenio Quiroga, y la vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza.

 

Este jueves, en la Base Antártica Conjunta “Vicecomodoro Marambio”, el presidente de la bancada del Frente de Todos, y titular de la comisión de Parlamento Patagónico de la Legislatura de Santa Cruz, Matías Mazú, asumió la presidencia del Bloque regional, junto a Carlos Santi como vicepresidente, y la diputada Laura Hindie, como secretaria.

El acto de traspaso -considerado un hecho histórico en la política de soberanía regional- estuvo encabezado por el presidente saliente, Emmanuel Trentino, junto a una comitiva reducida de legisladores y legisladoras de las provincias de Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, La Pampa y Neuquén, acompañados por la vicegobernadora de la provincia anfitriona, Mónica Urquiza, y el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga.

Allí, además de realizar el traspaso de autoridades, se procedió a la rúbrica del “Documento de la Antártida Argentina”, expresión política del órgano que nuclea a legisladores y legisladoras de la región, a cuya cuarta sesión acudió casi medio centenar de diputados y diputadas, incluyendo a los santacruceños Eloy Echazú, Leonardo Paradis y Gabriel Oliva, como así también la legisladora Liliana Toro.

Previo a ello, en diálogo con medios locales, el entrante presidente del Parlamento Patagónico, Matías Mazú, consideró que “el trabajo que aquí se realiza, es un ejemplo para todo el país. Diputados y Diputadas de toda la Patagonia coincidimos en reafirmar nuestra idiosincrasia”, y respecto de su acto de asunción, señaló que el mismo se realice en la Antártida Argentina, significa “hablar de soberanía, federalismo y compromiso.”

Más temprano, en la ciudad de Ushuaia, diputados y diputados del Bloque Regional, realizaron un acto de homenaje en el Monumento a los Caídos en la Guerra de Malvinas, en su 40° Aniversario, como así también depositaron ofrendas florales en su memoria.


Avisos

PROVINCIALES

Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

Publicado

el


El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

 “El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).

El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.

Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.     

Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.

Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.