PROVINCIALES
Santa Cruz adhirió a la iniciativa mundial sobre las industrias extractivas

En el marco de la 55° Reunión del Consejo Directivo de la Iniciativa de Transparencia en la Industria Extractiva (EITI, por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo en Buenos Aires, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, firmó la adhesión al estándar internacional de transparencia, junto a las provincias de Catamarca, Salta y San Juan.

EITI es una iniciativa a la cual Argentina adhirió en 2019 y mediante la cual más de 50 países promueven un estándar global que proporciona una metodología y una herramienta para la apertura de información y la rendición de cuentas en las industrias extractivas, con el objetivo de promover la gestión responsable del petróleo, el gas y los recursos minerales, a lo largo de la cadena de valor.
Sobre su implementación en las provincias argentinas, impulsada por el Gobierno Nacional, es importante resaltar que la adhesión al estándar de transparencia permitirá ampliar el conocimiento sobre la gestión de los recursos naturales; y, fortalecerá el diálogo multiparticipe, la gobernanza y la rendición de cuentas tanto en el ámbito público como en el privado.
Del evento, que estuvo encabezado por la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila; el director Ejecutivo de EITI, Mark Robinson; y la presidenta del Consejo de EITI, Helen Clarck; participaron la ministra de la Producción, Silvina Córdoba, acompañada por la diputada Nacional por Santa Cruz, Paola Vessvessian; el ministro de Minería de San Juan, Carlos Astudillo; y el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa; y la Secretaría de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini.
También estuvieron presentes la subsecretaria de Desarrollo Minero y Coordinador Nacional de la Iniciativa, Pamela Morales; los 21 representantes del Consejo Directivo de distintas instituciones públicas y privadas de la industria; del Grupo Multiparticipe de Argentina; autoridades de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros; de la Fundación Directorio Legislativo junto con organismos internacionales y coordinadores nacionales de la región.
PROVINCIALES
Santa Cruz refuerza la articulación con municipios para el crecimiento del turismo

La directora provincial de Turismo, Rocío Albornoz, mantuvo una importante reunión de trabajo en El Calafate con la secretaria de Turismo de la localidad, Julieta Saita, y la directora de Promoción Turística de El Calafate, Yanina Martin. El encuentro se dio en el marco de una agenda de articulación con municipios, impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo, que busca consolidar estrategias conjuntas para promover el turismo en toda la provincia durante las cuatro estaciones del año.
Durante la jornada, las autoridades intercambiaron miradas sobre los desafíos y oportunidades del sector turístico en el actual contexto, poniendo el foco en la necesidad de diversificar la oferta, fomentar la llegada de visitantes en temporada baja y potenciar los atractivos naturales y culturales de la región.
“Estamos en permanente contacto con las localidades para consolidar un trabajo federal que incluya a cada rincón de la provincia. El turismo es un motor fundamental para Santa Cruz y nuestro objetivo es generar acciones concretas, sostenidas y planificadas junto a los municipios”, expresó Albornoz, quien además destacó el compromiso del Gobierno provincial en acompañar y fortalecer a cada destino.
Por su parte, las autoridades de El Calafate coincidieron en la importancia de sostener este tipo de espacios de diálogo y planificación conjunta, valorando la voluntad de la Secretaría de Estado de Turismo de estar presente en el territorio y construir consensos con cada gestión local.
Ambos equipos acordaron continuar trabajando de manera articulada para desarrollar campañas de promoción turística, impulsar la formación de recursos humanos y coordinar acciones que beneficien al conjunto de los actores del sector.
Esta reunión forma parte de una serie de encuentros que la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz viene llevando adelante en distintas localidades, reafirmando una política turística con enfoque federal, inclusivo y sustentable.
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Municipalidad de Río Turbio impulsa obras clave con enfoque en el ambiente, el empleo y el desarrollo urbano
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sumate a la campaña “Compostando Otoño”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Anuncian la extensión de la vida útil del Proyecto Don Nicolás hasta el año 2031
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El conclave eligió al nuevo Papa, sucesor de Francisco