Conectarse con nosotros
Viernes 25 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Salud realizará tareas de mejoramiento y mantenimiento en el edificio del CAI

Publicado

el


El Ministerio de Salud, como parte de los ejes de gestión, inició las primeras etapas de refacción y mantenimiento edilicio en distintos puntos de atención. En esta oportunidad, el Centro de Atención Infantil de Río Gallegos comenzará las reparaciones, sin dejar de acompañar a las familias. Todos los detalles.

El Gobierno de Santa Cruz continúa trabajando en instituciones que brindan atención a la salud en distintos puntos de la provincia. Se trata del plan de mantenimiento edilicio que apunta a garantizar el acompañamiento de calidad a la comunidad.

En esta oportunidad, el Ministerio de Salud, en un trabajo articulado con el Hospital Regional, iniciará trabajos en el Centro de Atención Infantil (CAI), ubicado en pasaje Zucarino N° 52 de Río Gallegos. El espacio brinda distintos tipos de servicios y atención primaria a las infancias.

El CAI llevaba muchos años sin mantenimiento y refacciones, como sucedió con la mayoría de establecimientos en la provincia y, como eje de gestión del gobernador Claudio Vidal, se buscará optimizar los servicios para garantizar una atención de calidad y un espacio de trabajo seguro para quienes desempeñan tareas en el lugar.

Así lo detalló el director ejecutivo del Hospital Regional Río Gallegos, Carlos Martínez Colombres, en diálogo con la Secretaría de Comunicación Pública y Medios durante un recorrido por las instalaciones del edificio.

“Esto es una parte de la política del Ministerio de Salud y del Hospital, en la cual estamos viendo cuáles son las condiciones que tienen los distintos centros de atención de la gente para poder ir acondicionándolos y dar atención de calidad. Una de las primeras etapas que se hicieron fueron algunas reparaciones en el hospital, después se están terminando las reparaciones del Falucho y ahora la vista está puesta en el CAI”, detalló al respecto.

Mencionó que el espacio tiene “un gran deterioro en la infraestructura del edificio, entonces, como política del Ministerio, hay que solucionar todos estos temas para no poner en riesgo a la población que viene a buscar una atención o tiene un problema de salud”.

Señaló que, actualmente, el CAI no dejará de brindar atención: “Va a estar abierto durante la mañana, pero por la tarde se van a comenzar las reformas, que van a llevar un largo tiempo”. En este contexto, algunas especialidades serán redistribuidas a otros centros, para continuar la atención a la comunidad y, al mismo tiempo, permitir los avances en las reparaciones edilicias.

El CAI hoy brinda atención del niño sano, programas de vacunación, odontología pediátrica y talleres. “Sin embargo, venía trabajando muy restringido en sus prestaciones, justamente por este deterioro edilicio. Así que se tomó la determinación de, una vez finalizadas las tareas en Falucho, ya comenzar a trabajar acá”, describió Colombres.

Se espera que el comienzo de las obras inicie lo antes posible, al tiempo que se está haciendo un relevamiento con mantenimiento y arquitectura para hacer una planificación de los trabajos que se van a hacer.

“Lleva una planificación, en logística, en la provisión de las herramientas que se van a usar, hay que planificar, estas cosas llevan tiempo, no se pueden solucionar de un día para el otro, y con la planificación adecuada vamos a llegar a buen puerto”, aseveró el director ejecutivo del HRRG para cerrar.


Avisos

PROVINCIALES

Operativo de emergencia ante el trágico incidente de tránsito en la Ruta Nacional Nº 3

Publicado

el


Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave incidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Según los primeros informes brindados por la Policía de la Provincia, el camión impactó desde atrás al colectivo, provocando que este se desplazara más de 500 metros fuera de la calzada. Si bien el sector de la ruta se encontraba en buenas condiciones, se investiga la posibilidad de que el chofer del camión se haya dormido al volante.

Lamentablemente, se confirmaron tres víctimas fatales: el conductor del camión y dos pasajeros del colectivo. Todos los heridos fueron trasladados de manera inmediata al Hospital Regional de Río Gallegos, donde están siendo asistidos.

Desde el primer momento, el Estado Provincial activó todos los protocolos de emergencia. Policía, Bomberos, Personal de Salud, Protección Civil y Municipalidad, Fuerzas Armadas y equipos de rescate intervinieron rápidamente para brindar asistencia, garantizar la seguridad en la zona y coordinar el traslado de los heridos.

Las Autoridades Provinciales se mantienen en contacto permanente con el equipo médico del hospital y se aguarda un parte oficial sobre el estado de los pacientes.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.