INFO. GENERAL
Salud llevó adelante una jornada de vacunación en la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA

En el marco del Día Internacional de la Salud de la Mujer, el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz llevó adelante una nueva edición de la jornada «Estamos con Vos» en el campus de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) en Río Gallegos.
La actividad se desarrolló este miércoles en el campus universitario de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA y contó con la participación activa del equipo de Abordaje Territorial del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, quienes ofrecieron servicios de vacunación del calendario nacional, aplicación de dosis antigripales según grupo etario, y testeos rápidos de VIH y Sífilis.
Durante la jornada se aplicaron un total de 230 dosis y se atendieron 108 personas entre niños y adultos; en tanto que los testeos fueron abiertos a toda la comunidad universitaria y a público general.
El Secretario de Estado de Políticas Sanitarias, OD. Gastón Flores, destacó la importancia de ‘Estamos con Vos’: “Desde el Ministerio de Salud y Ambiente venimos fortaleciendo las campañas de vacunación en todo el territorio provincial, trabajando de manera articulada con distintos organismos, como en este caso, con la UNPA. Hoy desarrollamos una jornada de vacunación del calendario nacional e incluimos la antigripal; además de testeos de VIH y Sífilis, con el objetivo de acercar la salud a la comunidad universitaria y a la población en general”, expresó.
Flores subrayó que la jornada fue coordinada en conjunto con la Dirección de Género de la UARG, en una fecha especial como hoy, 28 de mayo, Día de la Salud de la Mujer. “El equipo de abordaje territorial trabajó dentro del campus de la UNPA, aplicando vacunas a estudiantes, docentes, personal no docente y a quienes se acercaron a completar su esquema. La idea es facilitar el acceso y seguir avanzando en la prevención y el cuidado de la salud”, concluyó.
La actividad se llevó adelante entre las 13 y las 18 horas, reafirmando el compromiso del Ministerio con la salud pública, el trabajo territorial y el acceso equitativo a servicios preventivos esenciales.
INFO. GENERAL
YPF anunció nuevos avances en Palermo Aike: se preparan tres pozos más en Santa Cruz

Autoridades del Ministerio de Energía y Minería se reunieron con representantes de YPF para repasar el cronograma de exploración no convencional en la Cuenca Austral. Se anunciaron nuevas perforaciones en Campamento Este y La Azucena, con obras que comenzarán en septiembre y se extenderán hasta 2027.
En el marco del desarrollo energético de la provincia de Santa Cruz, el Ministerio de Energía y Minería mantuvo una reunión estratégica con representantes de YPF para evaluar el avance del proyecto de exploración no convencional en la formación Palermo Aike, dentro de la Cuenca Austral.

Durante el encuentro, la empresa informó que iniciará la perforación de tres nuevos pozos en las áreas Campamento Este y La Azucena, con fecha de inicio prevista para septiembre de 2025. Las tareas se extenderán progresivamente hasta el año 2027, marcando una nueva etapa en la consolidación de esta cuenca como una fuente clave de recursos hidrocarburíferos no convencionales.
Uno de los puntos destacados del encuentro fue el cumplimiento del 100% de los compromisos del primer año exploratorio, lo que refuerza la confianza en la planificación y ejecución del proyecto.

Además, se realizó un balance técnico sobre los aprendizajes obtenidos en el pozo MAYPA X-1, el primero perforado en esta etapa, y se presentaron mejoras técnicas que permitirán hacer frente a mayores exigencias térmicas propias de la zona.
La reunión contó con la participación del ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; el secretario de Hidrocarburos, Juan Carlos Morales; la subsecretaria de Planeamiento Estratégico, Victoria Videla; y el director de Exploración, Emmanuel Quiroga. Por parte de YPF, estuvieron presentes referentes del área de exploración, quienes compartieron los detalles técnicos y cronogramas previstos.
Este avance reafirma la apuesta estratégica de Santa Cruz por el desarrollo energético con responsabilidad, tecnología y planificación a largo plazo, promoviendo inversiones que generan empleo, innovación y oportunidades para toda la región.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Un concierto con sabor a comunidad: música, arte y gratitud