SOCIEDAD
Salta: murió otra beba wichí por desnutrición y fue velada entre sábanas y cartones

Una nena de dos años de la comunidad Wichí murió en la provincia de Salta como consecuencia de la desnutrición grave, una problemática que lamentablemente se repite muy seguido.
En Misión Algarrobito, murió una beba wichí por desnutrición grave. La víctima, Griselda Tejererina Pérez, de dos años vivía con su familia en esta localidad y fue velada entre sábanas y cartones.
Griselda presentaba un cuadro de desnutrición crónica, tal como ocurre con otros niños de la misma comunidad, y el domingo por la noche falleció mientras dormía.
Según la partida de defunción indicaba que la causa fue “muerte súbita”, desde el Hospital de Embarcación confirmaron el bajo peso de la niña. Desde el hospital local allí advirtieron que faltan suplementos alimentarios como leche, para niños y niñas mayores de un año.
Por otra parte, en las redes sociales, se viralizaron imágenes del velatorio de la pequeña en el marco de una extrema precariedad: los restos de la niña estaba envuelto entre sábanas y cartones.
El intendente de Embarcación, Carlos Funes, hizo llegar a “El Algarrobito” un pequeño ataúd para trasladarla y envió un camión con acoplado que sirve como recolector de basura para poder trasladar los restos de la niña hasta la ciudad.
Esto generó bronca en los propios lugareños, como en los usuarios de las redes sociales, quienes denunciaron poca empatía y ausencia de sensibilidad por parte de las autoridades locales.
En el diálogo con Radio Nacional, el director de nutrición de la provincia de Salta, Juan Hidalgo, aseguró que la decisión de suspender la entrega de la leche en los centros sanitarios para todos los niños que tienen una situación de vulnerabilidad económica fue de la Nación, dado que desde marzo se deposita un extra en el pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH), y por Embarazo (AUE) para que cada beneficiario compre el producto.
“Ante esta situación, lo que hace la provincia es buscar la forma de asistir, comprando leche”, expresó el funcionario y agregó que se encuentran en diálogo con el Ministro para la compra de la misma: “No es una situación que la provincia la tuviera contemplada dentro del gasto”.
INFO. GENERAL
Confirmaron cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Las personas designadas percibirán entre 40.000 y 120.000, según su rol.
El Gobierno nacional confirmó este miércoles cuánto cobrarán las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que sean parte de la organización de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
Según lo establecido en la Resolución 347, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa y cumplan efectivamente tal función, percibirán 40.000 pesos. Además, en caso de participar de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral, recibirán un incentivo adicional de 40.000 pesos.
Los delegados judiciales designados por el tribunal tendrán una compensación diferente: tras cumplir su función en las elecciones nacionales, cobrarán 80.000 pesos. En este caso, son los encargados de informar eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral. Aquellos que efectivamente den cumplimiento, tendrán una suma extra de 40.000 pesos.
Por su parte, lo delegados tecnológicos, encargados de supervisar la aplicación de herramientas de verificación biométrica de identidad en los espacios de votación, percibirán 120.000 pesos.
La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones. Luego informará al Correo Argentino la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas.
El pago se hará una vez finalizados los comicios del 26 de octubre, con un plazo de hasta 12 meses. Los ciudadanos podrán elegir entre las siguientes opciones para percibirlo:
- Pago mediante la aplicación de Correo Argentino.
- Pago por transferencia bancaria o a billetera virtual propia.
- Pago en sede de Correo Argentino de sus preferencia o concurriendo a la sede que indique el Documento Nacional de Identidad.
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios