RIO TURBIO
Sabores Santacruceños: Para una economía social, con productores y derechos potenciados

Desde Gobierno Provincial, en un trabajo articulado con sus distintas áreas y con el Municipio de Río Turbio, en esta nueva edición del Festival Gastronómico, bajo los lemas “Sabores que nos reencuentran” y “Sabores que nos unen” reunió a vecinos de la Cuenca Carbonífera, de otras localidades de Santa Cruz, y visitantes de Chubut y de la República de Chile.

Con este marco, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, diálogo con LU14 Radio Provincia en su estudio móvil, para dar detalles de lo que estaba aconteciendo en la jornada del sábado.
En primer lugar, el titular de la Comuna anfitriona, destacó que «este evento promueve no únicamente los productos regionales, sino también la economía local, con un movimiento grande en el centro de la ciudad; también con las bandas que eso acompaña y suma, y para conocer lo propio de los santacruceños que es lo importante».
Sobre las fortalezas de este Festival “Sabores Santacruceños”, señaló que se ve favorecida la economía social, “los productores es importante fortalecerlos, darles los espacios para que se conozcan, me parece que el área de Comercio dentro de lo que es el Ministerio de la Producción ha apuntado mucho a esto, y es importante porque también es una salida laboral”.
Además, valoró que el Gobierno Provincial esté apuntalando a los productores, «me parece que es el camino correcto, y es el camino que hay que seguir potenciando».
En referencia a las políticas públicas, Menna consideró que: “Todo lleva un tiempo, pero las cosas se concretan, y creo que la Gobernadora lo ha hecho, a lo largo de esta gestión y de la gestión anterior. Tengamos en cuenta este inicio de gestión con un año y medio de pandemia, donde se tuvo que focalizar todo directamente a la salud pública”.
En esta tarea de gestión progresiva, el Intendente subrayó que se logró “de a poco, también, ir garantizando otros derechos como fue en el caso puntual de Río Turbio el acueducto; hoy firmamos con Silvina Córdoba un derecho a la gratuidad del boleto estudiantil para los pibes y las pibas, entonces me parece que son hechos para creer y para crecer como comunidad y como sociedad».
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos