Conectarse con nosotros
Viernes 27 de Junio del 2025

RIO TURBIO

Saber que salva: exitosa jornada de RCP y DEA en el Concejo Deliberante de Río Turbio

Publicado

el


La Escuela de Enfermería de la UNPA-UART realizó una capacitación teórico-práctica en el Concejo Deliberante, enfocada en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y uso del desfibrilador externo automático (DEA). La iniciativa busca preparar a la comunidad ante emergencias vitales.

En una acción concreta de extensión universitaria y compromiso comunitario, la Escuela de Enfermería de la Unidad Académica Río Turbio (UNPA-UART) llevó a cabo la Jornada Taller: RCP y DEA en el Concejo Deliberante de la ciudad. La actividad se centró en brindar herramientas prácticas y teóricas para actuar con rapidez y eficacia en situaciones de emergencia que pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte.

La capacitación, que se desarrolló en el marco de la Ley Nacional 27.159 sobre Muerte Súbita, reunió a trabajadores del HCD y miembros de la comunidad, quienes participaron activamente en las prácticas de reanimación cardiopulmonar y el uso del desfibrilador externo automático.

El equipo docente y de graduados de la UNPA-UART no solo compartió conocimientos técnicos, sino que también propició un espacio de reflexión sobre la importancia de estar preparados para actuar ante lo inesperado.

Equipo de trabajo:

Dirección: Lic. Santana Sánchez Jéssica Paola

Codirección: EU. Elsa Elina Vilte

Docente: Lic. Estela Quispe

Graduados/as: Elsa Vilte, Beatriz Paz, Manuel Toconas, Mirella Gaspar, Alejandra Alberto y Brian Centurión

Desde la institución agradecieron al Concejo Deliberante de Río Turbio por su compromiso y disposición para recibir esta iniciativa. “Creemos firmemente que trabajar junto a las instituciones locales fortalece los lazos comunitarios y nos prepara mejor ante lo inesperado”, señalaron desde la organización.

La jornada forma parte de un plan integral que busca llegar a diferentes espacios de la Cuenca Carbonífera —tanto públicos como privados y educativos— para seguir multiplicando el conocimiento que salva vidas.


RIO TURBIO

La Cuenca se mueve: jornadas para prevenir, actuar y cuidar a la comunidad

Publicado

el


La Unidad Académica Río Turbio – UNPA invita a una doble jornada gratuita y abierta al público para reflexionar y actuar frente a emergencias en la Cuenca Carbonífera. La propuesta combina teoría, práctica y participación comunitaria para fortalecer el conocimiento y la prevención.

Bajo el lema “Comunicarnos para actuar”, la Unidad Académica Río Turbio (UART) de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) lanza una iniciativa destinada a toda la comunidad de la Cuenca Carbonífera. Se trata de «La Cuenca se mueve: de la teoría a la acción», una propuesta que busca acercar herramientas, saberes y protocolos para prepararnos colectivamente ante situaciones de emergencia.

La actividad se desarrollará en dos jornadas:

  • Viernes 4 de julio, de 15 a 20 hs, en el Auditorio Pancho Zapata (UART), se llevará a cabo un encuentro teórico con la participación de instituciones locales dedicadas a la prevención y respuesta ante emergencias.
  • Sábado 5 de julio, de 10 a 12:30 hs, en un espacio a confirmar dentro de la UNPA, se vivirá una experiencia práctica con stands interactivos, simulacros y dinámicas participativas abiertas a todo el público.

Los objetivos de esta propuesta son amplios y profundamente comunitarios:

  • Informar sobre los riesgos naturales y antrópicos que pueden afectar la región.
  • Aumentar la conciencia colectiva sobre la importancia de la preparación.
  • Capacitar a la ciudadanía con herramientas como el análisis FODA enfocado en contextos locales.
  • Difundir protocolos de actuación, sistemas de alerta temprana y recursos disponibles.
  • Promover prácticas de prevención individual y familiar, como el armado de mochilas de emergencia, puntos de encuentro seguros y el uso del «triángulo de la vida».
  • Fomentar la participación activa de la comunidad como actor clave en la gestión de riesgos.

La actividad es libre y gratuita, y quienes deseen participar pueden inscribirse escaneando el código QR del flyer o ingresando directamente al siguiente enlace: https://goo.su/zI56m.

Desde la organización destacan que prepararnos es una forma de cuidarnos. Por eso, esta propuesta busca transformar la información en acción concreta, fortaleciendo el tejido comunitario y la capacidad de respuesta frente a posibles emergencias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.