Conectarse con nosotros
Lunes 28 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Rusia bombardeó un teatro de Mariupol donde se refugiaban cientos de civiles

Publicado

el



Aproximadamente 1.200 personas se refugiaban en el teatro de Mariupol, donde el ejercito de Rusia tiró una bomba este miércoles, aún se desconoce el número de víctimas.

Pasan los días y continúa la invasión de Rusia a Ucrania, ordenada el pasado 24 de febrero por Vladimir Putin, esta vez el ataque fue en el teatro de Mariupol, una importante ciudad portuaria en el sureste de Ucrania, donde había más de 1.200 civiles ucranianos refugiados luego de tener que abandonar sus hogares por los ataques, aún no se pudo acreditar el número de víctimas.

La Rada (Parlamento) de Ucrania comunicó que había muchos ciudadanos escondidos en el teatro, entre ellos muchas mujeres y niños, y aún no se sabe si hubo supervivientes.

“Las tropas rusas han destruido de manera cínica y deliberada el Teatro Dramático en el corazón de Mariupol. El avión ha lanzado una bomba sobre un edificio en el que se escondían cientos de residentes pacíficos”, denunció el Ayuntamiento de la ciudad ucraniana, y agregó: “Todavía es imposible estimar la magnitud de este acto horrible e inhumano porque las áreas residenciales de la ciudad continúan siendo bombardeadas”.

También se informó que no se puede acceder a la zona atacada, debido a que la parte central del teatro y la entrada al refugio antibombas del edificio quedaron completamente destruidos.

“Es imposible encontrar palabras que puedan describir el nivel de crueldad y cinismo con el que los agresores rusos están destruyendo a la población civil, mujeres, niños y ancianos están en la mira del enemigo. Estas son personas pacíficas completamente desarmadas. Es obvio que el único objetivo del Ejército de Rusia es el genocidio del pueblo ucraniano”, expresaron autoridades ucranianas.

“No importa cuánto tiempo pase, nunca perdonaremos ninguna de las víctimas ni ninguna de las gotas de sangre derramadas por esta guerra loca. Nunca perdonaremos y nunca olvidaremos”, decretaron.

La activista ucraniana Oleksandra Matviichuk explicó mediante su cuenta de Twitter que el teatro atacado funcionaba como refugio para quienes habían perdido sus hogares desde que comenzó la guerra, y lamentó: “Entre los que estaban en el teatro, había muchos niños y pacientes que necesitaban atención especial”.


INFO. GENERAL

Se realizó un relevamiento en el Servicio de Ambulancias del Hospital Regional Río Gallegos

Publicado

el


La ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, se hizo presente en el Servicio de Ambulancias del Hospital Regional Río Gallegos, a fin de constatar el actual funcionamiento del servicio, ante reiteradas publicaciones en redes sociales sobre el estado de los mencionados móviles.

En este sentido, junto al Secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Ariel Varela; y el subsecretario de Coordinación de Hospitales, Pablo Binet; Costantini se presentó en el nosocomio luego de haber concretado una agenda de trabajo en zona norte. Una vez en el lugar, la ministra constató el funcionamiento de los móviles, determinando que el servicio se encuentra garantizado para la tarea que contempla el Hospital Regional.

La Ministra enfatizó que existen maniobras que atentan contra el normal funcionamiento del servicio, y medios de comunicación que difunden publicaciones que carecen de fundamento y veracidad.

Asimismo, la Ministra instó a avanzar y resolver cualquier inquietud y necesidad a través del diálogo y el respeto; como así también lo importante que es tener responsabilidad en el tratamiento de la información, por parte de los medios de comunicación.

Desde el Ministerio de Salud y Ambiente se implementan los dispositivos necesarios para garantizar el correcto funcionamiento de los servicios, en los hospitales provinciales, a fin de brindar acceso y atención de calidad a los santacruceños.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.