Conectarse con nosotros
Lunes 28 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Rusia atacó con misiles una base del oeste de Ucrania en la que recibía ayuda internacional

Publicado

el



Ocho misiles impactaron contra las instalaciones en Yavoriv, a unos 25 kilómetros del límite con Polonia, con un saldo de al menos 35 muertos.

Las tropas rusas atacaron desde Bielorrusia una base de adiestramiento en Yavoriv, al oeste de Ucrania y a unos 25 kilómetros del límite con Polonia, con un
saldo de 35 muertos y 134 heridos.

El ataque fue perpetrado con ocho misiles crucero contra el Centro Internacional para el Mantenimiento de la Paz y la Seguridas (IPSC), donde tropas ucranianas eran entrenadas por personal de Estados Unidos, Polonia, Lituania, Reino Unido, Canadá y otros países.

La base fue utilizada hasta septiembre pasado para realizar ejercicios conjuntos entre el Ejército de Ucrania y fuerzas de países que integran la OTAN.
En tanto, algunos medios, como el diario inglés The Guardian, señalaron que se utilizaba la base para canalizar la ayuda internacional traducida en armas a Ucrania, o para que el gobierno de Kiev entrene voluntarios.

Según el portal del diario El Mundo, el ataque podría haber sido gestado por Rusia como una advertencia a quienes acudan a ayudar a Ucrania en su resistencia a la invasión.

Las baterías antiaéreas ucranianas lograron repeler otros 15 misiles lanzados desde Bielorrusia durante el cruento ataque efectuado a pocos kilómetros de la frontera con un país como Polonia, que integra la OTAN.

El ataque, además de poner en alerta a Polonia, advierte a toda la zona oeste de Ucrania, donde la vida continuaba su curso normal, que tarde o temprano los horrores de la guerra van a llegar.

El golpe fue repudiado por la Embajada de Estados Unidos en Ucrania: «Deploramos el ataque al IPSC (centro internacional de mantenimiento de la paz y seguridad) en Yavoriv que mató a 35 personas e hirió a 134. El ataque al centro, en el que Estados Unidos, Polonia, Lituania, Reino Unido, Canadá y otros países entrenaban a fuerzas ucranianas, no derrotará a los heroico soldados que allí se entrenaron», sostuvo en un comunicado.

La situación también se complicó en el frente internacional para Rusia a partir de la muerte del periodista estadounidense Brent Ranaud, quien según el Gobierno ucraniano fue abatido en la ciudad de Irpin por fuerzas invasoras.

El Gobierno de Estados Unidos prometió respuestas «adecuadas» ante la muerte del hombre de prensa. En tanto, autoridades comunales de la ciudad de Mariúpol, al sudeste de Ucrania, informaron que al menos 2.187 habitantes de la asediada ciudad ucraniana de Mariúpol murieron desde el inicio de la ofensiva rusa.

«Los ocupantes atacan cínica y deliberadamente edificios residenciales, zonas densamente pobladas, destruyen hospitales infantiles e infraestructuras urbanas», señaló dijo el alcalde de la ciudad, Vadim Boïtchendko, en Telegram. «En 24 horas, hemos visto 22 bombardeos en una ciudad pacífica. Ya se han lanzado unas 100 bombas sobre Mariúpol», añadió. «Cada día, Mariúpol sufre bombardeos. Una catástrofe humanitaria tiene lugar en la asediada Mariúpol”, escribió también en Twitter.


INFO. GENERAL

Se realizó un relevamiento en el Servicio de Ambulancias del Hospital Regional Río Gallegos

Publicado

el


La ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, se hizo presente en el Servicio de Ambulancias del Hospital Regional Río Gallegos, a fin de constatar el actual funcionamiento del servicio, ante reiteradas publicaciones en redes sociales sobre el estado de los mencionados móviles.

En este sentido, junto al Secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Ariel Varela; y el subsecretario de Coordinación de Hospitales, Pablo Binet; Costantini se presentó en el nosocomio luego de haber concretado una agenda de trabajo en zona norte. Una vez en el lugar, la ministra constató el funcionamiento de los móviles, determinando que el servicio se encuentra garantizado para la tarea que contempla el Hospital Regional.

La Ministra enfatizó que existen maniobras que atentan contra el normal funcionamiento del servicio, y medios de comunicación que difunden publicaciones que carecen de fundamento y veracidad.

Asimismo, la Ministra instó a avanzar y resolver cualquier inquietud y necesidad a través del diálogo y el respeto; como así también lo importante que es tener responsabilidad en el tratamiento de la información, por parte de los medios de comunicación.

Desde el Ministerio de Salud y Ambiente se implementan los dispositivos necesarios para garantizar el correcto funcionamiento de los servicios, en los hospitales provinciales, a fin de brindar acceso y atención de calidad a los santacruceños.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.