Conectarse con nosotros
Lunes 14 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Rossi y Moreau respaldaron a Massa y Katopodis pide una cumbre del ministro con Alberto y Cristina

Publicado

el


Distintos funcionarios del gobierno nacional salieron a apoyar al tigrense en otra jornada caliente en los dólares paralelos.

Funcionarios del gobierno nacional salieron a apoyar a Sergio Massa en medio de la escalada del dólar. Además del presidente Alberto Fernández , quien se había pronunciado este martes por la mañana, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, se pronunciaron a favor de la gestión del ministro de Economía. En tanto, el ministro de Obra Pública, Gabriel Katopodis, pidió una reunión entre el ministro, el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta CFK. 

Este martes temprano, Rossi posteó en sus redes sociales: “En los momentos difíciles hay que tener templanza, dijo nuestro ministro de Economía. Además, unidad y solidaridad. Como jefe de Gabinete, apoyo absoluto a Sergio Massa para enfrentar los desafíos del presente y los que vendrán”. 

Más tarde, la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, también salió a defender al ministro, con el que comparte  el mismo espacio político, el Frente Renovador. Lo hizo a través de un twit en tono de advertencia. Sostuvo que en este contexto “algunos jugadores del mercado” van a conocer “al Massa que conocemos en la política”.“Hay algunos jugadores del mercado que solo conocen al Massa que trabaja 16 horas por día y dialoga con todos. Pero me parece que de acá al viernes van a descubrir al que conocemos en la política, que cuando se cansa de que lo quieran boludear pelea con todo lo que tiene”, expresó la titular de la Cámara baja. 

Por su parte, el ministro Katopodis habló en Radio con Vos este martes por la tarde y sostuvo: “Frente al ataque contra nuestro país necesitamos que Alberto, Cristina y Sergio Massa se junten. Todas y todos los militantes peronistas nos vamos a poner detrás de ellos para defender el derecho de construir una Argentina más justa”. 

Más temprano había sido el propio presidente el que había salido a apoyar públicamente a Massa y al presidente del Banco Central, Miguel Pesce. “Asistimos a una práctica permanente de la derecha argentina. Primero instalan rumores a la mañana, luego operan durante todo el día y cuando termina la tarde, retiran su rentabilidad del mercado cambiario y lastiman el ahorro de las argentinas y argentinos”, dijo el Presidente en la Casa Rosada, en el marco de la declaración conjunta que brindó junto a su par de Rumania, Klaus Iohannis, tras una reunión bilateral.

Por el momento, ningún representante del sector político más cercano a la vicepresidenta se manifestó de manera pública sobre las jornadas que marcaron la suba de la cotización la moneda norteamericana en los mercados paralelos, que hizo que el dólar ilegal llegara a cotizar este martes 497 pesos, con un aumento superior a los 30 pesos.


RIO TURBIO

Matías Delgado y Daniel Peralta mantuvieron un encuentro para analizar la situación política y el futuro de la Carboeléctrica Río Turbio

Publicado

el


El secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado, se reunió este domingo con el diputado provincial Daniel Román Peralta. Dialogaron sobre el escenario post-electoral y la agenda política vinculada a la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A.

Este domingo, Matías Delgado, secretario general de ATE Río Turbio, mantuvo una reunión con el diputado provincial de Santa Cruz, Daniel Román Peralta, en el marco de un análisis sobre los resultados de las últimas elecciones y la coyuntura política que atraviesa la provincia.

Durante el encuentro, se abordaron diversos temas de la agenda política actual, no solo en lo que respecta al proceso de transición, sino también al futuro de la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. En este sentido, el diputado Peralta destacó la necesidad de comenzar a trabajar “punto por punto” en una etapa clave para el desarrollo y sostenimiento de la compañía.

“Siempre es bueno dialogar, más en este tiempo en que las cuestiones están muy complicadas, especialmente en el esquema nacional. A partir de ahí veremos cómo evoluciona nuestro diálogo”, expresó Delgado, quien remarcó la importancia de estas reuniones post-electorales para llevar tranquilidad a los trabajadores y militantes del interior provincial.

Desde ATE Río Turbio reafirmaron su compromiso con el proyecto político que representan. “Vamos a seguir trabajando, vamos a seguir militando, porque estamos convencidos de este proyecto. Más allá de que nosotros seamos la cara representativa de nuestra gente, son ellos quienes esperan respuestas y estará en nosotros trabajar para ello”, sostuvo el dirigente sindical.

Por su parte, Daniel Peralta remarcó que lo ocurrido fue solo un revés electoral y que no se abandona la política por una derrota: “Seguiremos trabajando y quizás ahora tengamos más tiempo para poder visitar a aquellos compañeros, reorganizarnos y tomar fuerza e impulso para lograr nuestras metas”.

Finalmente, Peralta concluyó: “Será una nueva etapa para todos los santacruceños, donde por nuestra parte daremos el acompañamiento necesario para lograr que Santa Cruz sea la provincia que todos queremos”


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.