PROVINCIALES
Robo en el campus de la UNPA: se llevaron cuatro baterías valuadas en una cifra millonaria

Delincuentes rompieron un alambrado, forzaron una puerta y se llevaron equipo valuado en más de un millón de pesos en las instalaciones de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA. Piden ayuda a la comunidad para dar con los elementos robados y recuperarlos.
Este miércoles, el ingeniero Rafael Oliva, quién presta funciones en la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), realizó una denuncia vía redes sociales sobre un robo sufrido en las instalaciones de la casa de altos estudios.
«Ayer nos encontramos con una triste novedad de inicio de año. Amigos de lo ajeno hicieron un boquete en el alambrado olímpico en nuestro predio de Energías Renovables de la UNPA, forzaron con barreta la puerta y se llevaron cuatro baterías de alto costo», relató el profesor en su cuenta de Facebook.
En esa línea, Oliva indicó que estas baterías se habían podido «adquirir hace unos años con un descuento educativo de VZH Hermanos de Buenos Aires«, firma que apadrina las instalaciones desde 2016 «junto con la local DM Comunicaciones«. Esta colaboración fue necesaria dado al costo de cada una de estas baterías, que están valuadas en 280.000 pesos cada una.
Por otro lado, dio más detalles de la hora y el día que ocurrió el ilícito, dado que todo el equipamiento estaba controlado a distancia por computadora. «El equipo de telemetría registró hasta las 22:30 del 28/12, había mucho viento así que sospechábamos de un corte de luz que podría haber interrumpido el Wi-Fi», aseguró Oliva.Baterías Trojan L16 de 6V / 390.MIRÁ TAMBIÉNCrimen de Fernando Báez Sosa: quiénes declaran hoy en el tercer día del juicio
Según relató el hombre, ya tomó intervención personal de la Comisaría Cuarta y se realizó la exposición correspondiente. Además, personal de la Universidad cerró el alambrado y las instalaciones del predio.
«Por las dudas si las ven a la venta en las redes por favor avisen de inmediato, son baterías Trojan L16 de 6V / 390. No llegaron a dañar la instrumentación. Ahora tenemos que ver cómo resolvemos el tema del riego de las plantas del invernadero a cargo de Lucas Monelos, habrá que puentear una conexión de emergencia desde la red», concluyó.
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE18 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”