PROVINCIALES
Robo en el campus de la UNPA: se llevaron cuatro baterías valuadas en una cifra millonaria

Delincuentes rompieron un alambrado, forzaron una puerta y se llevaron equipo valuado en más de un millón de pesos en las instalaciones de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA. Piden ayuda a la comunidad para dar con los elementos robados y recuperarlos.
Este miércoles, el ingeniero Rafael Oliva, quién presta funciones en la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), realizó una denuncia vía redes sociales sobre un robo sufrido en las instalaciones de la casa de altos estudios.
«Ayer nos encontramos con una triste novedad de inicio de año. Amigos de lo ajeno hicieron un boquete en el alambrado olímpico en nuestro predio de Energías Renovables de la UNPA, forzaron con barreta la puerta y se llevaron cuatro baterías de alto costo», relató el profesor en su cuenta de Facebook.
En esa línea, Oliva indicó que estas baterías se habían podido «adquirir hace unos años con un descuento educativo de VZH Hermanos de Buenos Aires«, firma que apadrina las instalaciones desde 2016 «junto con la local DM Comunicaciones«. Esta colaboración fue necesaria dado al costo de cada una de estas baterías, que están valuadas en 280.000 pesos cada una.
Por otro lado, dio más detalles de la hora y el día que ocurrió el ilícito, dado que todo el equipamiento estaba controlado a distancia por computadora. «El equipo de telemetría registró hasta las 22:30 del 28/12, había mucho viento así que sospechábamos de un corte de luz que podría haber interrumpido el Wi-Fi», aseguró Oliva.Baterías Trojan L16 de 6V / 390.MIRÁ TAMBIÉNCrimen de Fernando Báez Sosa: quiénes declaran hoy en el tercer día del juicio
Según relató el hombre, ya tomó intervención personal de la Comisaría Cuarta y se realizó la exposición correspondiente. Además, personal de la Universidad cerró el alambrado y las instalaciones del predio.
«Por las dudas si las ven a la venta en las redes por favor avisen de inmediato, son baterías Trojan L16 de 6V / 390. No llegaron a dañar la instrumentación. Ahora tenemos que ver cómo resolvemos el tema del riego de las plantas del invernadero a cargo de Lucas Monelos, habrá que puentear una conexión de emergencia desde la red», concluyó.
PROVINCIALES
Jóvenes católicos celebraron el Pentefest en Río Gallegos: fe, talleres y comunión

Con una masiva convocatoria, se celebró el pasado 28 de junio el Pentefest, un encuentro juvenil organizado por la Iglesia Católica en la Capilla “Virgen Niña”, en el marco de la festividad de Pentecostés. La jornada contó con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Culto de Santa Cruz y reunió a decenas de jóvenes de la ciudad en una propuesta marcada por la reflexión, la alegría y la espiritualidad.
El evento se extendió desde las 18:00 hasta pasada la medianoche, con la participación activa de animadores, catequistas, músicos, scouts y miembros de distintas comunidades eclesiales. A pesar del clima invernal, el entusiasmo juvenil y el compromiso de los organizadores permitieron sostener un clima de comunión y encuentro.
Espiritualidad activa y compromiso social
La propuesta giró en torno a cinco talleres simultáneos que ofrecieron diferentes enfoques sobre la vivencia de la fe. Uno de ellos estuvo centrado en la música y la expresión artística como herramientas para comunicar valores; otro abordó el cuidado del medio ambiente, vinculando el compromiso ecológico con la espiritualidad cristiana.
También hubo espacios dedicados a la pastoral de la salud, el oratorio salesiano como propuesta educativa integral, y la lectura vivencial de la Palabra de Dios. “La idea es que los chicos puedan rotar, compartir y descubrir distintas formas de vivir y transmitir la fe en nuestra ciudad”, explicó el padre Ariel, referente diocesano de la Pastoral de Jóvenes en Río Gallegos.
Debido a las condiciones climáticas, algunas actividades como la procesión con antorchas o el fogón al aire libre fueron suspendidas, pero el espíritu del encuentro no se detuvo. “Impresiona la cantidad de pibes participando. A pesar del frío, dijeron sí”, expresó el sacerdote.
Pentecostés: renovar la fe y fortalecer el presente
Pentecostés, una de las celebraciones más significativas del calendario cristiano, conmemora la venida del Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia. En ese contexto, el padre Ariel señaló: “Esta jornada es una forma de preparar el corazón y dar gracias por la presencia del Espíritu Santo, que nos acompaña como discípulos y misioneros”.
Uno de los mensajes clave del encuentro fue el lugar de los jóvenes en la vida eclesial. “El Papa Francisco nos recuerda que los jóvenes no son el futuro, sino el presente de la Iglesia. Son un regalo para nuestra ciudad y para toda la comunidad”, afirmó.
Acompañamiento institucional y mirada hacia el futuro
Desde la Secretaría de Estado de Culto, organismo que acompañó el desarrollo del Pentefest, destacaron la importancia de estas iniciativas que promueven el diálogo interreligioso, la vivencia espiritual y el fortalecimiento comunitario. “Celebramos este tipo de eventos que revitalizan el espíritu, promueven la esperanza y nos ayudan a construir una sociedad más humana y solidaria”, expresaron.
Finalmente, se realizó una invitación abierta a todos los jóvenes de la ciudad para sumarse a las distintas propuestas pastorales y comunitarias disponibles. “La espiritualidad es parte esencial del ser humano, y todos tenemos la posibilidad de desarrollarla”, concluyó el padre Ariel.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio