PROVINCIALES
Robo en comercio «Los Portales»: tres detenidos tras allanamientos en Río Gallegos

Tres personas fueron aprehendidas por sustraer mercadería valuada en casi $200.000. La investigación, liderada por la Comisaría Cuarta y el Juzgado de Instrucción N°2, permitió identificar a los responsables y recuperar elementos relevantes para la causa.
En un incidente ocurrido ayer en el comercio «Los Portales», ubicado en Batalla Puerto Argentino al 300 de Río Gallegos, tres personas sustrajeron mercadería valuada en casi $200.000. Según denunció el propietario del local, los involucrados aprovecharon una distracción mientras intentaban pagar con una tarjeta de débito sin fondos para llevarse 12 kilos de carne, cervezas y verduras.

La investigación avanzó rápidamente gracias a un testimonio clave, que permitió identificar a uno de los sospechosos, quien dejó en el lugar una billetera con tarjetas a nombre de otras personas. Este detalle fue fundamental para el desarrollo del caso.

Hoy, bajo las directivas del Juzgado de Instrucción N°2 a cargo del juez Fernando Zanetta, se realizaron dos allanamientos en domicilios de Río Gallegos, coordinados por la Comisaría Cuarta.
En una vivienda ubicada en la calle Cochabamba al 1300, se detuvo a un hombre de 33 años y a una mujer de 34 años, incautándose elementos relevantes para la investigación. En tanto, en el barrio 366 Viviendas se aprehendió a un hombre de 39 años, aunque en este lugar no se hallaron elementos vinculados al hurto. Entre los objetos secuestrados se incluyó una visera negra y gris, identificada como perteneciente a uno de los detenidos.
La División de Investigaciones de Río Gallegos prestó apoyo en las tareas investigativas, y los tres detenidos quedaron a disposición del juez Zanetta. El caso continúa en curso para esclarecer el hecho y determinar posibles nuevas responsabilidades.
PROVINCIALES
La UNPA dio inicio al Curso-Ateneo sobre vínculos pedagógicos en el contexto pospandemia

Docentes y estudiantes de la Unidad Académica Río Turbio se reunieron en El Calafate para reflexionar colectivamente sobre los desafíos educativos postpandemia, en una propuesta formativa impulsada por la universidad pública.
Este viernes 11 de abril comenzó en las instalaciones del CUNEC, en El Calafate, el Curso-Ateneo “Normativa y discursos públicos sobre los vínculos pedagógicos a partir de la Pandemia”, organizado por la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).

La propuesta formativa, coordinada por las profesoras Jessica Quiroga Gonima, Mariana Alaniz y Vanessa Mazu, reunió a docentes en ejercicio y estudiantes de la universidad en un espacio de encuentro e intercambio que promovió la reflexión crítica sobre los cambios y desafíos que la pandemia generó en el ámbito educativo.
El segundo encuentro presencial se desarrolló el sábado, mientras que el curso continuará de manera virtual los días miércoles durante todo el mes de abril, con una modalidad que combina teoría, experiencias pedagógicas concretas y nuevas perspectivas sobre la práctica docente.

Desde la UNPA destacaron la importancia de este tipo de espacios, que fomentan la formación continua, el pensamiento pedagógico crítico y el compromiso con una educación transformadora.
“Porque el conocimiento se construye colectivamente y la universidad pública, gratuita y de calidad es una herramienta fundamental para democratizar el saber”, expresaron desde la institución.
-
RIO TURBIO2 días atrás
«La palabra ya no vale nada»: Duras críticas de Samir Zeidán tras la traición política de Gardonio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Matías Delgado y Daniel Peralta mantuvieron un encuentro para analizar la situación política y el futuro de la Carboeléctrica Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Robert Rebollo lleva su danza a Egipto y representa a la Cuenca Carbonífera en escenarios internacionales
-
PROVINCIALES1 día atrás
Se definirá en las próximas horas la sede del triangular final de la Liga de Fútbol Sur