PROVINCIALES
Robo de cables: detienen a cuatro hombres por el hecho.

Este pasado lunes cuatro hombres fueron detenidos en Puerto Deseado por presunto robo de material eléctrico.

En una operación conjunta entre la División de Investigaciones del Delito Organizado de la DDI Puerto Deseado y la Sección Motorizada de la División Comisaría Local, cuatro individuos de 26 a 35 años de edad, residentes de Puerto Deseado, fueron detenidos en el Cañadon Juanola de Puerto Deseado, acusados de robo de cables de cobre valuados en millones de pesos.
Según informes policiales, el personal actuó en respuesta a la sospecha generada por la presencia de cuatro hombres transportando una gran cantidad de cables en la localidad. Al llegar al lugar, los sospechosos fueron sorprendidos quemando los cables de cobre. Los individuos enfrentan cargos por presunta participación en el robo de ocho tiradas de cables de conductores unipolares 7 mm TPR de 15 KV, cada uno de aproximadamente 45 metros de longitud. La valoración de los cables sustraídos asciende a la suma de 12 millones de pesos. El procedimiento, realizado en el marco de la investigación del robo denunciado el pasado 31 de enero, resultó en el secuestro preventivo de los elementos relacionados con el presunto delito.
Las autoridades policiales instan a la comunidad a colaborar en la prevención de este tipo de delitos y a denunciar cualquier actividad sospechosa que observen en su entorno. Este incidente subraya la importancia de la cooperación entre la policía y la comunidad para combatir la delincuencia y proteger los recursos fundamentales de la sociedad.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES15 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa