Conectarse con nosotros
Lunes 05 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Robles sostuvo que el municipal tendrá “un aumento total anual acumulado del 115%”

Publicado

el


Rio Gallegos: El funcionario habló del contexto inflacionario y la erosión que tiene el poder de compra del salario. Sostuvo que “es algo que preocupa a todos y que el Municipio tiene la obligación de atender”. Lo dijo luego que se acordara una nueva pauta salarial para todos los agentes de la Comuna. De esta manera, desde enero a diciembre, el aumento total anual acumulado sería del 115%, Si bien el gremio sostiene que la pauta salarial del 2022 ha sido del 96.5 porque no cuenta enero, que correspondería a la pauta atrasada del 2021. Como sea, el acuerdo dejó conforme al gremio y Robles aclaró que “ya no habrá revisiones este año porque decidimos acordar el último trimestre”.

La Municipalidad de Río Gallegos y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) acordaron este viernes en la mesa de negociación paritaria un aumento del 10 por ciento para el presente mes de octubre, 7 % y las recategorizaciones correspondientes al mes de noviembre, más un 10 % para el mes de diciembre. Esto, sumado a lo que ya se estuvo otorgando desde enero, arroja un aumento total anual acumulado de 115%.

En ese sentido, el secretario de Hacienda Diego Robles, recordó que las partes tenían en el acuerdo pactado oportunamente “una revisión si la inflación en el mes de septiembre era superior al 56,5 por ciento, que lo fue”.

“A partir de esto -continuó-, rápidamente convocamos a la reunión de paritarias que estaba prestablecida allá por el mes de julio. Obviamente que el contexto inflacionario y la erosión que tiene el poder de compra del salario, es algo que nos preocupa a todos y además es algo que el Municipio tiene la necesidad y la obligación de atender, fue por eso que ayer empezamos las conversaciones”, contextualizó.

Seguidamente, resaltó que “en esa primera charla de ayer surgió la posibilidad de otorgar un aumento para el mes de octubre que no estaba previsto, y nos quedaba todavía un aumento del 9 % para el mes de noviembre y otro 5 para diciembre. En nuestro análisis vimos que era demasiado lejano eso e hicimos una propuesta para abordar el mes de octubre y sentarnos el mes que viene. Pasamos a un cuarto intermedio hasta hoy, donde abordamos el cierre total del año, no solamente para octubre. Con lo cual finalmente convinimos entre el SOEM y la Municipalidad de Río Gallegos la aplicación de un 10 % de incremento para octubre, después un 7 % con los haberes de noviembre conjuntamente con las recategorizaciones, que son un hecho que involucra generalmente a entre 1300 y 1500 empleados municipales cada año, y vamos a cerrar con un aumento del 10 % en el mes de diciembre”.

“Si consideramos el incremento y la movilidad que tuvo el salario del empleado municipal yéndonos a diciembre del año pasado contra diciembre de este año, en virtud que nosotros el año con un 5,8 por ciento de la cláusula gatillo en la paritaria anterior, la evolución de este 2022 va a ser del 115%; con lo cual, esos puntos por arriba de la inflación que vamos a tener este año y recupera el 5.8% que no se tuvo el año pasado”, precisó.

“Creo que, como toda, fue una negociación ardua, y sabemos que a veces las expectativas de algunos pueden ser mayores; pero nosotros tenemos la obligación de manejar los recursos del municipio de la forma más responsable posible, y no asumir aumentos que no podamos pagar. Encontrar un equilibrio entre las pretensiones que puede tener el sindicato y las posibilidades reales del municipio sabiendo que, como decimos siempre, no somos una gestión que vino solamente a pagar los sueldos de los empleados, sino que a realizar un cambio y transformación a la ciudad, por otro lado los vecinos la pueden palpar día a día en todas las calles y barrios de la ciudad”, aseveró.

Robles aclaró que entonces “ya no habrá revisiones este año porque decidimos acordar el último trimestre”. No obstante, el año que viene “veremos seguramente, y como lo hicimos este año y el pasado, una vez que estemos en funciones abordaremos lo que será el escenario del año que viene, que esperemos sea con una inflación más controlada y una economía que pueda estar mucho más estable y nos permita poder llevar a cabo previsiones que sean mucha más cercanas a la realidad que las que podemos hacer en un contexto de tanta incertidumbre”, analizó.

El secretario aclaró que este acuerdo incluye al sector pasivo, aunque en ese sentido aclaró que la Caja de Previsión ya tiene hecha la liquidación de este mes, con lo cual es muy posible que salga el pago por complementaria dentro de las próximas semanas. Para lo cual, ahora queda que el decreto ad referéndum sea tratado en el Honorable Concejo Deliberante.

Robles destacó que siempre, cuando se da este tipo de negociaciones, el Municipio trata de “no dilatarlas” y de “afrontarlas con la mayor celeridad posible”. “No solamente para darle previsión al empleado municipal y que cuanto antes conozca cuál será la evolución de su salario en una época como esta (fin de año y posterior período vacacional), sino también para que nosotros, como administradores de la cosa pública, tengamos certidumbre y podamos proyectar cuál va a ser el gasto salarial que es la mayor erogación que tienen los organismos públicos como la Municipalidad”.

Asimismo, remarcó “la buena fe” y el acompañamiento de los empleados municipales “que saben que esta gestión y las políticas que lleva adelante el intendente los han puesto en valor desde todo punto de vista, no solamente desde lo salarial”.

“Y agradecer a los vecinos, porque sin el aporte de todos, porque el Municipio somos todos y los recursos los proveemos todos, gracias a eso podemos tener esa mano de obra calificada motivada, trabajando para embellecer y lograr el resurgir de la ciudad, como lo venimos haciendo en los últimos años, y así poder asfaltar, arreglar plazas, tener una agenda cultural y todas las cosas que la Municipalidad viene haciendo con fondos propios y que no se detienen con la intención de tratar que esta ciudad tenga el brillo que una vez tuvo”, concluyó.

Tiempo Sur


PROVINCIALES

Educación recibió a familias del EIPE y garantizó la continuidad educativa en la sede actual

Publicado

el


El pasado miércoles 30 de abril de 2025, autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE) mantuvieron una reunión con padres referentes de cada curso del EIPE Río Gallegos, con el objetivo de brindar información oficial y despejar dudas respecto a rumores que circularon en redes sociales sobre un posible traslado de los estudiantes a otros establecimientos.

Dialogaron sobre la situación de compartir edificio con la UTN

Durante el encuentro, madres y padres manifestaron su preocupación por la falta de certezas frente a la no renovación del convenio entre la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el CPE. Las autoridades educativas explicaron que, desde marzo, el Rector del EIPE ha enviado múltiples notas al Decano de la UTN buscando establecer un canal de diálogo formal que permita resolver cuestiones vinculadas a la convivencia y al uso de espacios en el edificio compartido. Hasta el momento, no se han recibido respuestas institucionales desde la UTN a lo solicitado mediante notas.

Compromiso de continuidad

La directora Provincial de Educación Técnica, Prof. Sandra Ortiz, y el director de Nivel Secundario Técnico, Prof. Alejandro Vásquez, aseguraron que no está previsto ningún traslado de los alumnos y que, en caso de requerirse cambios, las familias serán informadas por las vías oficiales. A su vez, se explicó que se trabaja preventivamente en alternativas para el dictado de talleres mediante Aulas Móviles, sin afectar la continuidad pedagógica.

Además, las autoridades del C.P.E. negaron rotundamente las afirmaciones de un padre de que los alumnos no tenían seguro. Se les presentó a los padres el certificado de cobertura y se dialogó sobre los procedimientos para prácticas profesionalizantes.

Construcción del edificio propio

Se destacó además el anuncio realizado por el Gobernador Claudio Vidal el 1 de marzo al inaugurar el período legislativo en Pico Truncado, donde confirmó la construcción del edificio propio del EIPE en Río Gallegos, una medida largamente esperada por la comunidad educativa.

Hechos de violencia externa y cierre de la reunión

Mientras se desarrollaba la reunión, se registraron hechos de violencia en las inmediaciones del CPE, con roturas de vidrios en el frente del edificio. Ante esta situación, el encuentro finalizó a las 11:55 hs. Los padres presentes se retiraron de forma pacífica y se comprometieron a comunicar a las familias lo conversado.

Desde el Consejo Provincial de Educación se reafirma el compromiso de garantizar la continuidad de las trayectorias escolares del alumnado del EIPE, fortaleciendo el trabajo conjunto con el equipo directivo y promoviendo el diálogo permanente con la comunidad educativa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.