PROVINCIALES
Robles: «No sé hasta qué punto los senadores le responde al gobernador»

Así lo indicó el jefe de gabinete del municipio de Rio Gallegos, Diego Robles. Bregó para que ambos «traten de votar lo que quiere el pueblo de Santa Cruz».
El jefe de Gabinete municipal, Diego Robles volvió a remarcar que la aprobación de la Ley de Bases incidirá fuertemente de manera negativa no solo en todo el país, sino también en la provincia y en Río Gallegos.
La norma, que el gobierno nacional espera aprobar el próximo 16 de mayo para luego sellar el Pacto de Mayo con los gobernadores, incluye, entre las decenas de artículos, la propiedad participada pública-privada de YCRT, en la obra pública, pero además incidirá en las arcas por el Pacto Fiscal, e incluso, si se aprueba Ganancia, lo que se coparticipa a provincia y por ende a municipios, entre varios puntos.
«No sé hasta qué punto los senadores le responde al gobernador», opinó en diálogo con Radio Nuevo Día, al ser consultado sobre qué espera pro parte de los senadores José María Carambia y Natalia Gadano de Por Santa Cruz. Se necesitarían 37 votos para no aprobar la mencionada ley, de los cuales 33 pertenecen a Unión por la Patria, y que incluye a Alicia Kirchner.
«Gadano y Carambia dijeron que no tenían decidido su voto y no sé si el gobernador incidirá en su votación. Sí creo que sea para un lado o para el otro (Carambia y Gadano) pasan a ser factores fundamentales con los números cerrados que tiene el Senado», resaltó Robles, y sostuvo que de acuerdo a los medios nacional, los senadores de Por Santa Cruz «están de parte de la Libertad Avanza».
«Elijo creer que los senadores no tienen la decisión tomada. Ojalá así sea, y traten de votar lo que quiere el pueblo de Santa Cruz», indicó.
Paritarias municipales
La próxima negociación salarial para los trabajadores municipales se efectuará en la última quincena del mes en curso, adelantó Robles. La fecha, aclaró, es para aguardar los datos de la inflación de abril, pero «no porque sea un condicionante». «Tratamos siempre de que poder recuperar el poder adquisitivo pero de manera responsable».
También mencionó que es clave el tratamiento de la Ley Bases por el Paquete Fiscal, además de Ganancias «porque será coparticipable, y ver si se le dará así mayores recursos a la provincia y por ende los municipios, así que esperamos tener eso».
Otro punto que destacó es la salida de YPF de Santa Cruz. «Es un tema crucial para provincias y municipios con posible pérdida de regalías y recaudación provincial», acentuó.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES17 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa