RIO TURBIO
Roberto Garro cuestiona la «desmemoria» política y defiende el trabajo conjunto con la Provincia

El gerente de la empresa Servicios Públicos de Río Turbio, Roberto Garro, cuestionó las recientes declaraciones del intendente Darío Menna y de los diputados de la cuenca, defendiendo el apoyo permanente del gobierno provincial y detallando obras clave en ejecución para revertir años de abandono estructural.
Cuestionando abiertamente el accionar del intendente Darío Menna y de los diputados de la única carbonífera, Roberto Garro —gerente del Instituto de Servicios Públicos en Río Turbio— expuso la contradicción de no reconocer las decisiones y el apoyo permanente del gobierno de Santa Cruz en la localidad.
«Estamos tratando de concluir varias cosas muy importantes antes del invierno», afirmó Garro. En particular, mencionó la continuación de la iluminación sobre la complementaria 20, ruta marcada por hechos trágicos, que hoy avanza en articulación con Vialidad Provincial. “Son aproximadamente 1.300, 1.400 metros de extensión que ya se están ejecutando. La colocación de guardarraíl también está en curso”, puntualizó.
Asimismo, Garro confirmó avances significativos anunciados por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1 de mayo: “Ya están trabajando en el nuevo acueducto que permitirá mejorar notablemente la calidad y cantidad de agua para los vecinos de Río Turbio”.
Además, destacó la reactivación de obras paralizadas por años, como las diez viviendas en el área de Julia Dufour y proyectos en Santa Flavia y el barrio Güemes. “Había cloacas detenidas desde hace ocho años. Ahora, en coordinación con el municipio, estamos revirtiendo ese abandono. El intendente estuvo al tanto desde el primer día de gestión”, aseguró.
A pesar de los reclamos mediáticos recientes, Garro sostuvo: “Nosotros, desde Servicios Públicos, Distrigas, Vialidad, Educación, trabajamos todos codo a codo. Siempre incluimos al municipio y brindamos nuestro apoyo”.
Con tono irónico, criticó la postura del jefe comunal: “Capaz que salir de la localidad le hizo mal a la memoria. Dice que no tiene apoyo de la provincia, pero en la cuenca todos los entes provinciales trabajamos de manera articulada con los municipios, tanto con Turbio como con 28 de Noviembre”.
Reflexionando sobre la situación estructural de la ciudad, remarcó que “el pueblo llegó a un límite por malas decisiones políticas, malas inversiones y administraciones deficientes”. A pesar de los avances, reconoció que “no alcanza” y que se requiere seguir invirtiendo.
“El gobernador, desde el primer día, se está ocupando de que los recursos lleguen a todos lados. En poco tiempo más, vamos a tener un acueducto paralelo que evitará colapsos invernales”, adelantó, subrayando la visión a largo plazo que impulsa el gobierno provincial.
“Que se pongan a trabajar y dejen de hacer show mediático”
Roberto Garro profundizó su crítica a las figuras políticas de la Cuenca Carbonífera, centrando sus cuestionamientos en los diputados por los pueblos de 28 de Noviembre y Río Turbio, Carlos Godoy y Lorena Ponce. Desde su visión, ambos legisladores “han tomado una cuestión mediática” y no contribuyen de forma concreta a la solución de los problemas estructurales que aquejan a la región.
“Hoy lo que estamos viviendo es producto de malas decisiones políticas, malas inversiones y malas conducciones”, insistió Garro, apuntando que quienes hoy critican “son los mismos que formaron parte de ese deterioro”.
Se refirió en duros términos a los diputados: “Ponce y Godoy son los ‘Süller’ de la Cámara. Lo único que hacen cada semana es estar pendientes del accionar del gobierno provincial, desinformando a la gente en sus raids mediáticos y redes sociales”.
“No pueden hablar como si no supieran. Él fue 12 años concejal. Que no venga a decirnos cuáles son las demandas de la población como si no hubiera tenido tiempo para resolverlas antes”, sentenció. Sobre la diputada Ponce, agregó: “Ella sigue el juego de él, no aporta nada. Lo único que hacen en la Cámara es colgar cartelitos con cada problema que ya todos conocemos”.
En contraposición, Garro defendió el trabajo articulado con el gobernador Claudio Vidal. “Apenas hicimos los requerimientos de lo que necesitábamos, cada ente recibió prioridad. El gobernador recorre toda la provincia y está al tanto de todo. Nos pidió que ordenáramos de uno a diez las urgencias, y así lo hicimos”, relató.
Reafirmó también que la situación de colapso en infraestructura, especialmente en servicios básicos como el agua, no es producto del crecimiento demográfico sino de años de desidia. “Somos de acá, conocemos el problema. Y lo estamos enfrentando. Hoy tanto Turbio como 28 padecen una crisis hídrica grave por decisiones erradas. Pero hay quienes en vez de ayudar, opinan desde la comodidad y el show mediático”.
Finalmente, con un mensaje directo, Garro concluyó: “Les pido que se pongan a trabajar en cosas realmente importantes. Que aflojen con las redes sociales y empiecen a justificar el sueldo que ganan sentados ahí, calentitos”.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
PROVINCIALES11 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO1 día atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio se viste de blanco para la Fiesta de la Nieve 2025