Conectarse con nosotros

SOCIEDAD

Roberto Feletti culpó a empresarios por la inflación: “Quieren comprarse más departamentos en Miami y más 4x4″

Publicado

el



El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, lo afirmó durante el anuncio de un programa de precios cuidados en almacenes y supermercados chinos.

El Gobierno anunció una nueva edición del programa precios cuidados para almacenes, supermercados chinos y comercios de cercanía, con 60 productos. La medida fue comunicada este miércoles por el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti y está previsto que comience a regir en abril, sin embargo, no están definidos los valores que tendrán los artículos.

“El 60% de consumo de alimentos envasados es a través de comercios de proximidad; varias veces intentamos armar una canasta, el problema es el control, pero también el margen del comercio, el autoempleo e informalidad”, expresó Feletti.

Luego, habló sobre la inflación registrada durante febrero, y aseguró que impactaron los aumentos de precios del rubro de las verduras y de los comercios de proximidad, en su gran mayoría por “una política de algunas empresas alimenticias de canalizar por lugares menos controlados y regulados ciertos desvíos de precios mayores”.

El funcionario también hizo referencia a la guerra entre Rusia y Ucrania y las consecuencias que genera en la suba de los precios de las materias primas. “En marzo, hubo otro desafío y problemática, la invasión de Rusia a Ucrania provoca un dislocamiento del comercio internacional en alimentos, un cambio drástico del escenario que impacta en los farináceos harina, fideos, pan, pastas y derivados”, sostuvo.

En este marco, acusó a varias empresas de haber realizado aumentos “injustificados” y especificó cuáles son los diez productos que más subas registraron y que deberán retrotraer los valores al 10 de marzo junto con otros 570.

“El dólar está bajando, se cerró el acuerdo con el fondo. ¿Qué es esto si no es un ataque especulativo infundado y no tolerable? Es la especulación de los que quieren comprarse más departamentos en Miami y más 4×4, y salen a la ruta a exhibir el lujo que tienen, porque quieren convalidar una suba de 50% en dólares en sus stocks por solo efecto riqueza. Lo dije la otra vez: ‘Si vamos así, la Mesa de Enlace va a decidir lo que comemos’”, argumentó Feletti.

“El Gobierno tiene una herramienta legal que es la ley de abastecimiento para aplicarla en caso de haya incumplimientos, o desabastecimiento. Hasta ahora se ha dado la negociación, han presentado costos y el retratamiento está comprometido. Vamos a esperar al lunes y ahí evaluaremos las medidas en el marco de la ley”, indicó al ser consultado sobre las posibles sanciones del Gobierno.

El secretario de Comercio Interior retomó el tema de la invasión de Rusia y aclaró que el fideicomiso al trigo, uno de las materias primas afectadas por el conflicto, “fijará la tonelada para la harina de consumo en $ 25 mil pesos, que es el valor que tenía el trigo antes de la guerra en enero”.

Para concluir, Feletti comunicó: “Se está armando una canasta de productos frescos en frutas y verduras. Va a estar vigente junto con la renovación de precios cuidados el 7 de abril”.


PROVINCIALES

Pavez: “Nuestra tarea es visibilizar que es un juego solidario y que la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero”

Publicado

el


Así lo expresó la nueva presidenta de Lotería de Santa Cruz en referencia a la recaudación del organismo provincial a través del juego y el destino de los fondos a las carteras provinciales para llevar adelante acciones sociales.  

Días atrás, el Gobierno de la provincia de Santa Cruz puso en funciones a la nueva presidenta de Lotería de Santa Cruz, Claudia Pavez, para afrontar el desafío de llevar adelante el organismo, buscando transparentar la recaudación de la provincia a través del juego y su destino en políticas sociales y sanitarias.
“La propuesta de esta designación, en un primer momento me sorprendió, pero después cuando me fui interiorizando un poco sobre el mecanismo, el funcionamiento de este ente que funciona solidariamente, la verdad que es un desafío importante”, sostuvo la flamante funcionaria a cargo de LOAS en una entrevista con LU14 Radio Provincia, al señalar que “me brinda muchas posibilidades para poder poner una impronta en esto, donde desde esta institución se contribuye responsablemente a colaborar a través de distintos organismos con las comunidades”.
Al respecto, agradeció la confianza del gobernador, Claudio Vidal, y del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez. “Ellos confían en alguna impronta personal que yo le pueda poner, pero claramente lo que tenemos que hacer es atender las necesidades que requieren los Ministerios, instalar que sea un juego responsable”, sostuvo Pavez.
Y agregó que “nosotros somos frentes fiscalizadores, cuidamos al apostador, entonces un poco también visibilizar esta tarea, visibilizar que es un juego solidario y que también la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero. Es un juego solidario, cuando está jugando está ayudando a otro”, subrayó, poniendo en relieve que la mayor parte de la recaudación, el 95%, se distribuye en dos ministerios, que es el Ministerio de Salud y Ambiente y el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración.
Pavez indicó que Lotería de Santa Cruz tiene “un lazo muy estrecho con ambos y colabora desde lo que podemos y los requerimientos que realizan las autoridades de dichos entes con un trabajo en conjunto”.
“Un poco el pedido y la confianza del Gobernador está puesta en que se pueda visibilizar, que la gente sepa que cuando compra un telebingo o apuesta la quiniela, aparte de ser un juego responsable que está fiscalizado por nuestra institución, está colaborando solidariamente con otros vecinos de la comunidad santacruceña”, indicó más tarde.
En el mismo sentido, Pavez advirtió que “se ha incrementado la recaudación y no es un dato menor que en estos tiempos difíciles la gente siga colaborando”.
Por otra parte, hizo alusión a la ludopatía, al manifestar que “es una enfermedad, es una adicción como otras que existen, entonces hay que crear canales de ayuda, de contención, hacer una fuerte campaña de difusión sobre todo esto. Eso lo estamos encarando como una tarea, que nos preocupa a todos y ya nos empezamos a ocupar”.
Por último, la presidente de Lotería de Santa Cruz insistió que su objetivo es “visibilizar concretamente dónde se va el dinero de la gente que colabora cuando hace sus apuestas o compra alguna de estas tarjetas para jugar, para divertirse, para tentar a la suerte” y concluyó en que “el mensaje debe ser que nosotros tenemos un juego legal, responsable y solidario”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.