Conectarse con nosotros
Lunes 19 de Mayo del 2025

SOCIEDAD

Roberto Feletti analizó los primeros días del congelamiento de precios: “Hay retrocesos”

Publicado

el



A pocos días del comienzo de la medida que llevó a cabo el Gobierno a través de una resolución oficial, Feletti habló sobre los primeros resultados en los distintos productos.

En la última semana, el Gobierno oficializó el congelamiento de precios en supermercados y comercios a través de una resolución luego una serie de fallidos encuentros con representantes del sector. En las últimas horas, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, habló sobre los primeros efectos de esta iniciativa en el mercado interno.
El recientemente llegado al gabinete económico aseguró que los primeros resultados son positivos. En ese sentido, explicó que esto conllevaría una baja de precios si continúa por el mismo camino. “El inicio del plan, que siempre requiere una adaptación, es bueno. Hay retroceso de precios, con 75% de los productos cumplidos en más del 60% de los comercios relevados”, sostuvo.

A su vez, Feletti se refirió a la visión del ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre esta reciente medida y aseguró que brindó su “respaldo”. “Coincidió en la visión de que hay una elite que no asume la necesidad de un país viable e integrado”, sostuvo.

En declaraciones radiales, explicó que con este contexto “están dadas las condiciones para la baja de precios”. “Por eso es importante el diálogo con los mayoristas, porque son los que terminan regulando el margen, y hay que asegurar esa baja de precios”, agregó.
A su vez, destacó que la medida tiene como objetivo de “corto plazo” el “bajar la fiebre”. “La remarcación de octubre se volvió insostenible”, agregó sobre esta primera meta. Para el largo plazo, se busca “asegurar una canasta básica regulada para la población argentina, con precios administrados y sin sobresaltos”.

Por último, el funcionario aseguró que desde el Gobierno no existe un “sesgo antiempresarial”. En ese sentido, Roberto Feletti concluyó: “Son los empresarios que tenemos, pero también tienen que ser contestes de que tiene que haber un procesos de armonía social que permite la expansión del consumo, se produzca más se estabilicen los precios y se logre mayor oferta”.


RIO TURBIO

Se realizó la 4º edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas en Homenaje a Darío Chacano

Publicado

el


La actividad de aguas abiertas se llevó a cabo los días 17 y 18 de Mayo en Río Turbio y Puerto Natales, Chile, respectivamente.

Participaron 31 nadadores de diferentes lugares Comandante Luis Piedra Buena, Puerto San Julián, Río Gallegos, Comodoro Rivadavia, El Calafate, Punta Arenas, Puerto Natales y los anfitriones de Río Turbio y 28 de Noviembre.

Los nadadores recorrieron distancias de 250, 500 y 1000 metros durante el día. También se realizo el nado nocturno y en esta edición se agrego el cruce del Dique San José que tiene aproximadamente 600 metros.

También se realizaron bautismos para Milagros González Morales, Gonzalo Morales y Alma Wrubleski, quienes comenzarán a practicar esta actividad.

El domingo los nadadores se dirigieron a Puerto Natales, donde realizaron postas de 400 metros en duplas mixtas sobre el Canal Señoret de la ciudad chilena.

Fotos: HS Fotos.

Con información de Te Paso La Pelota


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.