RIO TURBIO
Río Turbio y la cuenca carbonífera serán subsedes de los Juegos EPADE 2022

Este lunes, en el marco de la agenda de trabajo del Ministerio de Desarrollo Social, del Gobierno de Santa Cruz, se anunció en la localidad de Río Turbio que las subsedes de los Juegos EPADE 2022 estarán en la Cuenca Carbonífera.

El ministro de Desarrollo Social, Jorge Ferreyra; el intendente de la localidad, Darío Menna; el secretario de Deportes y Recreación, Martín López; y el director de Desarrollo y Proyección Deportiva, José Huaiquil; participaron del acto en que se estableció a la localidad de Río Turbio como una de las subsedes de los Juegos Patagónicos EPADE, competencia que se realizará del 28 de noviembre al 2 de diciembre. Acompañó al equipo el jefe de Departamento de Relaciones con Organizaciones Deportivas, José Luis García.
El anuncio se concretó a través de una conferencia de prensa, donde los funcionarios anticiparon la concreción de la instancia de mountain bike en la mencionada localidad. En este contexto, el ministro Ferreyra expresó: “Quiero agradecer al intendente y los funcionarios de la comuna. Y también destacar que el deporte en Santa Cruz, a pesar de la pandemia, nunca paró. En este aspecto es importante reconocer el trabajo de la Secretaría de Estado de Deportes, y de todas las áreas municipales de deporte, que más allá de todo, continuaron con el trabajo, no solamente vía Zoom, sino también planificando todo lo que se iba a hacer después de la pandemia”.
Además, agregó que desde el Gobierno de Santa Cruz se está trabajando para ayudar y potenciar las instancias de logística e instalaciones para esta edición de los juegos, destacando también que “es una oportunidad, para Santa Cruz, de mostrar no sólo la belleza turística, sino también la infraestructura deportiva. La idea es que, como lo plantea la Gobernadora Alicia Kirchner, el Estado esté presente”.
Asimismo, afirmó que, durante la jornada en horas de la mañana, el equipo del Ministerio de Desarrollo Social estuvo trabajando con las áreas sociales de la localidad de 28 de Noviembre, continuando el acompañamiento a la localidad.
Por su parte, el secretario provincial de Deportes detalló que este trabajo se viene dialogando con el Intendente, en pos de jerarquizar a la localidad como una subsede de un evento tan importante como los Juegos Patagónicos. “Es una oportunidad histórica que por primera vez Río Turbio va a ser parte de un Juego Epade, y que van a estar en los ojos de toda la Patagonia y de todo el país”, resaltó el funcionario.
“Hoy podemos tomar la determinación de que tengamos subsedes en Piedrabuena, Puerto Santa Cruz, y que se sume la cuenca. Esto fue presentado en el Comité Ejecutivo, fue votado, y el resultado fue positivo. Invitamos a toda la comunidad a sumarse, ya que va a haber más de 120 deportistas de toda la región. Seguramente van a venir muches chicos y chicas que no conocen la localidad, este bello rincón que tenemos en Santa Cruz, y que además de competir disfruten, se diviertan y tengan ganas de venir nuevamente”, concluyó.
Finalmente, el intendente Menna agregó: “Quiero agradecer al ministro Ferreyra y al secretario López por darnos esta posibilidad. Ya estamos en la etapa de confirmación que vamos a tener a Río Turbio como subsede; y no vemos únicamente la cuestión deportiva, sino que también conozcan nuestra localidad. Que Río Turbio se convierta en un lugar para conocer y recorrer. Hoy recorrimos las instalaciones, así como las alternativas que podamos llegar a tener”.
RIO TURBIO
«Ecos de la Prensa»: Río Turbio honra su historia a 21 años de la tragedia minera

El Museo Histórico Municipal de Río Turbio presenta una emotiva muestra conmemorativa que reconstruye, a través de la memoria colectiva, el recuerdo de la última gran tragedia minera ocurrida en la ciudad. Archivos, testimonios y objetos que invitan a reflexionar y rendir homenaje.
A 21 años de la última gran tragedia minera que marcó a fuego la historia de esta ciudad, el Museo Histórico Municipal presenta la muestra “Ecos de la Prensa – Memoria Colectiva 21 años después”, un recorrido cargado de memoria, dolor y homenaje.
Desde este lunes y hasta nuevo aviso, vecinos y visitantes pueden acercarse de lunes a viernes, de 8 a 14 h, a la sede del museo, ubicada en la esquina de Mendoza e Isla Pavón. Allí, la exposición reúne archivos históricos, recortes periodísticos, entrevistas, testimonios y objetos que reconstruyen no solo los hechos ocurridos aquel 14 de junio, sino también el impacto humano y social que dejaron.
Cada año, en esa fecha, Río Turbio declara asueto municipal en memoria de las víctimas de accidentes laborales en el yacimiento carbonífero. La muestra busca mantener viva esa memoria, desde una perspectiva colectiva, social y profundamente humana.
“Esta propuesta invita a mirar hacia atrás con respeto, pero también con un sentido de comunidad. La memoria no solo es individual, es un lazo que nos une”, destacan desde el museo.
Además de la muestra especial, se pueden visitar las salas permanentes y un espacio dedicado especialmente a las infancias, pensado para que los más pequeños también se acerquen a la historia de una manera didáctica y accesible.
“Ecos de la Prensa” es más que una exposición: es una oportunidad para reflexionar sobre el pasado, comprender el presente y construir un futuro con memoria.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Garay: “La decisión del Gobernador reactivará la obra pública y la economía regional”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Raíces Nuevas: 30 años de historia musical en la pantalla de Canal 9
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Gobierno afirma que docentes de algunas localidades de Santa Cruz tienen los sueldos más altos del país
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Se realizará una jornada de capacitación sobre maquinaria pesada en Río Turbio