Conectarse con nosotros

RIO TURBIO

Río Turbio será sede de las Eliminatorias de los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2024

Publicado

el


La ciudad albergará las eliminatorias de básquet 3×3 masculino y femenino los días 7 y 8 de octubre, con la participación de más de 100 jugadores de toda la provincia de Santa Cruz. El evento comenzará a las 8:00 hs en el Gimnasio Hugo Alberto Gerez.

Río Turbio se prepara para un evento deportivo de gran envergadura, al ser elegida como sede de las Eliminatorias de los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2024. Este emocionante torneo de básquet 3×3, tanto masculino como femenino, se llevará a cabo los días 7 y 8 de octubre en el Gimnasio Hugo Alberto Gerez, a partir de las 8:00 hs.

Con más de 100 jugadores y jugadoras representando a distintas localidades de la Provincia de Santa Cruz, las eliminatorias prometen ser un espectáculo de alto nivel y un espacio para fomentar el deporte y la convivencia entre jóvenes atletas. Este evento no solo es una oportunidad para competir por un lugar en los Juegos Nacionales, sino también para celebrar la pasión por el básquet y fortalecer los lazos entre las comunidades.

Los organizadores han trabajado arduamente para garantizar que este evento sea un éxito, y se espera una gran afluencia de público para apoyar a los equipos locales y disfrutar de un fin de semana lleno de deporte y emoción. La comunidad de Río Turbio se viste de gala para recibir a estos talentosos deportistas, que seguramente brindarán un espectáculo inolvidable.


RIO TURBIO

Ampliando miradas sobre el autismo: una jornada para aprender, reflexionar e incluir

Publicado

el


En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, la UART realizó una jornada en el Auditorio «Pancho» Zapata que convocó a docentes, estudiantes y comunidad para dialogar sobre diversidad e inclusión.

Este martes, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Turbio (UART), llevó adelante una jornada especial titulada “Ampliando Miradas sobre el Autismo: Fomentar la Diversidad mediante el Diálogo Colectivo”, en conmemoración del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo.

El encuentro tuvo lugar en el Auditorio Francisco «Pancho» Zapata y fue una oportunidad valiosa para escuchar, aprender y reflexionar sobre el autismo, derribando prejuicios y fortaleciendo el compromiso con una sociedad más inclusiva.

Durante la jornada, se generó un espacio de intercambio enriquecedor, donde se abordaron las múltiples formas de comprender la neurodiversidad y se subrayó el papel clave de la educación en la promoción de la empatía y la integración. La actividad fue guiada por las profesoras Yesica González y Natalia Díaz, con la coordinación de la docente Cecilia Gaitán, quienes compartieron sus saberes y experiencias con gran sensibilidad y profesionalismo.

El evento también contó con la participación activa de estudiantes que colaboraron en la organización y asistencia, demostrando el valor del trabajo colectivo y del aprendizaje desde la acción.

Desde la UART, se destacó la importancia de continuar construyendo estos espacios de reflexión que permiten ampliar perspectivas, fortalecer derechos y consolidar vínculos entre la universidad y la comunidad. La universidad pública, gratuita y de calidad reafirma su rol como un lugar donde el conocimiento se comparte, las ideas se encuentran y el respeto por la diversidad se transforma en una práctica cotidiana.

La jornada concluyó con un mensaje claro: sigamos abriendo puertas al diálogo, la empatía y la inclusión.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.