RIO TURBIO
Río Turbio será beneficiada con programa federal de acceso a internet

Este programa federal representa una oportunidad para reducir la brecha digital en Río Turbio y mejorar el acceso a servicios digitales para la comunidad.
La ciudad de Río Turbio, en Santa Cruz, es una de las diez localidades seleccionadas para implementar el programa federal de reducción de la brecha digital en el país.
El intendente Darío Menna ha mantenido reuniones con el Secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica de la provincia, Jorge Naguil, para incluir a Río Turbio en este programa. A través de la empresa ARSAT, la Secretaría de Innovación Pública proveerá internet satelital en puntos abiertos y cerrados.
Se instalarán Access Points para uso público en áreas abiertas, antenas VSAT en interiores con wi-fi y se brindará un plan de servicios de internet por 12 meses.
Además, se ofrecerán capacitaciones virtuales, herramientas de gobierno abierto, integración al uso de plataformas y aplicaciones para la construcción de una gestión pública ágil, sustentable y transparente.
Este programa federal representa una oportunidad para reducir la brecha digital en Río Turbio y mejorar el acceso a servicios digitales para la comunidad.
Además, la capacitación y las herramientas ofrecidas por la Secretaría de Innovación Pública pueden favorecer la transformación digital del gobierno local y la mejora de la gestión pública en la ciudad.
RIO TURBIO
Capacitación en la UART: la comprensión lectora como desafío compartido

La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA destacó la valiosa contribución de la Prof. Yanina Puca, quien brindó una capacitación interna en el marco del Proyecto de Curricularización de la Extensión “La comprensión lectora, un desafío pendiente”.
La Dirección del Proyecto de Curricularización de la Extensión “La comprensión lectora, un desafío pendiente” expresó su reconocimiento y agradecimiento a la Prof. Yanina Puca por la capacitación dictada recientemente en la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Desde la organización remarcaron que la propuesta resultó “didáctica, amena y enriquecedora”, permitiendo no solo fortalecer los saberes del equipo de trabajo, sino también abrir nuevas perspectivas para continuar avanzando en el compromiso de mejorar la comprensión lectora, un eje central en la formación académica.
“Gracias profe Yanina por compartir tu experiencia y sumarte con tanta generosidad a este camino colectivo”, señalaron desde la Dirección del proyecto, subrayando la importancia de la capacitación para el crecimiento institucional y la construcción conjunta de conocimientos.

-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético