RIO TURBIO
Río Turbio se destaca en la 1ª Exposición Nacional e Internacional de Parques Industriales

El Secretario de Ambiente y Comunidad, Félix Altuna, señaló que el objetivo principal es promocionar la ciudad y atraer empresas al Parque Industrial, diversificando su matriz productiva y generando empleo genuino. Altuna destaco el enfoque tanto administrativo como ejecutivo en el desarrollo del parque y subraya la importancia de este esfuerzo continuo para asegurar el futuro laboral de la comunidad de Río Turbio.

La 1ª Exposición Nacional e Internacional de Parques Industriales se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de agosto en La Rural (Predio Ferial de Buenos Aires).
El Secretario de Ambiente y Comunidad, Félix Altuna, está participando en este significativo evento. La Municipalidad de Río Turbio es una de las dos municipalidades de la provincia que ha sido invitada a participar.
En relación a esto, Altuna comentó que la ciudad de Río Turbio tiene su propio espacio en el pabellón de Santa Cruz, «donde estamos exhibiendo las posibilidades de nuestro parque industrial».
Altuna, el Secretario de Ambiente y Comunidad, resaltó la importancia de este evento, ya que es la primera exposición organizada en conjunto por APIA (Asociación de Parques Industriales Argentinos) e IPA (Industriales Pymes Argentinos). Destacó que esta exposición reviste gran importancia, ya que todas las provincias tienen la oportunidad de presentar sus parques industriales y promoverlos. En este contexto, mencionó que se llevó a cabo una mesa de negocios al mediodía, donde los representantes de los parques industriales se reunieron con empresas para discutir promociones y oportunidades de colaboración. Señaló que las empresas de servicios también desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de los parques industriales. Altuna subrayó que este evento proporciona un canal de contacto valioso y coloca a Río Turbio en un lugar destacado en el panorama industrial.
Altuna afirmó: «La feria se extenderá hasta el viernes 25, por lo que esperamos asistir a algunas conferencias mañana (jueves) y continuar conociendo a otros líderes industriales. El viernes concluiremos este viaje que hasta ahora ha resultado muy fructífero para nosotros».
Al referirse al motivo de la participación, indicó: «Nuestro principal objetivo es promocionar Río Turbio y dar a conocer que estamos desarrollando y promoviendo un parque industrial. Esa es nuestra primera meta. En segundo lugar, es igualmente fundamental para nosotros atraer a empresas que se establezcan en Río Turbio y generen empleo. Esta es una parte central de la gestión de Darío Menna, donde la creación de empleo genuino es una prioridad. Lo logramos a través del desarrollo del Parque Industrial. Por primera vez, Río Turbio tendrá una alternativa distinta a lo que ya existe, que es la dependencia del estado o de la Empresa YCRT. Tendremos la oportunidad de atraer a diferentes tipos de industrias, ya sea logística, manufactura u otros sectores. Eso es lo que esperamos lograr, y creemos que nuestras expectativas ya están siendo cumplidas. Llegar hasta aquí y tener nuestro propio stand en colaboración con la provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, es sumamente significativo para nosotros», afirmó, y añadió: «En este stand, somos el único municipio representante de la provincia, lo cual es un buen comienzo».
Con relación al desarrollo del Parque Industrial, manifestó: «Hay objetivos a corto y largo plazo. Nada se establece de la noche a la mañana. Se trata de un proceso que involucra varios aspectos. Por un lado, hay cuestiones administrativas, y por otro, se requiere ejecución. Serán necesarios movimientos de tierra y un enfoque considerable en el proyecto», explicó Altuna, agregando que «todos estos aspectos se están abordando simultáneamente».
«Creo que aquellos que comprenden la importancia de diversificar la matriz productiva entenderán de qué estamos hablando. Este proceso no se construye en un solo día. Río Turbio ha dependido en gran medida de una única actividad, la mina de carbón, lo que ha llevado a una limitación en cuanto a la capacidad de empleo. Sin embargo, debemos pensar en el futuro laboral de nuestros hijos. En este sentido, el Intendente nos ha comprometido a trabajar en el Parque Industrial sin perder tiempo. Mantengo la esperanza de que nuestro esfuerzo dará resultados, ya que estamos abordando este proyecto con seriedad y compromiso desde el principio. Esto queda claro al observar el intenso trabajo que hemos realizado para establecer el estatuto y colaborar con el Ministerio de Producción de la provincia», afirmó el funcionario local.
«Hemos estado trabajando incansablemente en esto, y nuestra labor no debe limitarse a una sola gestión. Debe continuar en el tiempo. Este proyecto representa una oportunidad para garantizar el empleo de nuestros hijos en Río Turbio», concluyó.
RIO TURBIO
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo

En el marco de las negociaciones paritarias, el reclamo central de los trabajadores municipales se centra en alcanzar un salario que cubra el costo real de vida, según los valores actualizados del INDEC. El ejecutivo busca alternativas.
El conflicto entre los trabajadores municipales y el Ejecutivo local atraviesa un momento crítico. En el marco de las negociaciones paritarias, el pedido central de los empleados es alcanzar un salario que cubra el valor de la canasta básica total, actualmente estimada en $1.491.969 por el INDEC. Sin embargo, el Ejecutivo rechazó la solicitud, argumentando dificultades financieras que impedirían responder favorablemente a la demanda.
La brecha salarial es significativa: los sueldos de las categorías más bajas rondan los $600.000, lo que deja en evidencia un fuerte desfasaje con respecto al costo de vida real. Este desequilibrio alimenta el malestar creciente entre los trabajadores, que denuncian una falta de respuestas concretas en un contexto económico cada vez más adverso.
A la disputa salarial se sumó una nueva controversia: la intención del municipio de trasladar la cuenta de haberes del Banco Nación al Banco Santa Cruz. De acuerdo a lo informado, el objetivo sería habilitar la posibilidad de girar al descubierto para garantizar el pago de futuros aumentos. La iniciativa fue tratada en una asamblea de trabajadores y rechazada de forma mayoritaria.
La falta de información clara por parte del Ejecutivo y la escasa participación de trabajadores en las últimas asambleas profundizan la sensación de incertidumbre y desprotección. Mientras tanto, las posiciones entre ambas partes parecen cada vez más alejadas.
Este jueves 31 de julio podría ser un punto de quiebre: en asamblea, los trabajadores municipales definirán si inician un paro total de actividades, en señal de protesta ante la falta de avances y la creciente tensión con las autoridades municipales.
ACTA: El ejecutivo busca alternativas
En Río Turbio a los 30 días del mes de julio 2025 reunidos en la Municipalidad de Río Turbio, sita en Juan José Paso y San Martín por un lado el Secretario de Economía y Administración de la Municipalidad Río Turbio, Hernán Zamorano DNI 27.185.057, y por el otro Hugo Orlando Ochova, DNI 28.748.842, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Johana Mariel Gramajo DNI 34.711.830, Secretaria Adjunta, José Luis Castillo, DNI 31.939.135, paritario, Verónica Beatriz Delgado, DNI 27.716.085, paritaria y por el Centro de Jubilados y Pensionados Municipales de Río Turbio Rubén Aniceto Carrizo DNI 22.032.417 y Valeria Carolina Ricarte, DNI 24.321.335.
Dando continuidad a la negociación paritaria, el ejecutivo comenta e informa respecto de las distintas alternativas que se van evaluando a los fines de concretar la pauta salarial, y que continúa a la espera de la concreción de las alternativas económicas planteadas para llevar a cabo la propuesta.
El sindicato manifiesta respecto de los plazos que se van cumpliendo su descontento, manifestando como factor principal la falta de certeza a los fines de la futura asamblea, que se realizará el día de mañana (31 de julio de 2025), esperando la resolución de la misma.
Sin más, se procede a la firma de 3 (tres) ejemplares del mismo tenor en lugar y fecha indicada ut supra.

-
INFO. GENERAL2 días atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES1 día atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones