RIO TURBIO
Río Turbio realizará una Jornada Integral de Salud en el CIC Mugica

El sábado 10 de mayo, de 10 a 13 hs, se llevará a cabo una jornada de vacunación, control de niños sanos, entrega de leche, atención médica general y talleres de salud en el Centro Integrador Comunitario.
La Municipalidad de Río Turbio invita a la comunidad a participar de una Jornada Integral de Salud que se desarrollará el sábado 10 de mayo, de 10 a 13 horas, en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C) Padre Mugica. La iniciativa está destinada a personas de todas las edades y busca promover el acceso a la salud preventiva en la comunidad.
Durante la jornada se ofrecerán vacunas para todas las edades, incluyendo la antigripal 2025 y dosis específicas para embarazadas entre las 32 y 36 semanas de gestación. Además, se realizará control de niños sanos, entrega de leche, y se otorgarán certificados de vacunas completas.
El servicio incluirá también atención con médico generalista para completar fichas médicas escolares y deportivas, así como la confección de recetas para afiliados a PAMI.
Como parte de la propuesta, se brindará un taller de movilidad cervical a cargo de la Lic. Constanza Suárez, destinado a fomentar hábitos saludables y prevenir molestias posturales.
Esta jornada representa un esfuerzo conjunto por garantizar el acceso equitativo a servicios de salud, especialmente en poblaciones vulnerables. Se invita a todas las familias de Río Turbio a acercarse y participar activamente.
RIO TURBIO
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.

Representantes de Luz y Fuerza, APS, ATE y La Fraternidad se reunieron en Río Turbio para expresar su preocupación por la falta de información y participación en la reestructuración de YCRT bajo el decreto 115. Elevan una nota al gobernador Claudio Vidal y esperan ser recibidos en los próximos días.
Este lunes, los gremios con representación en Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) mantuvieron un encuentro clave para definir su postura frente al proceso de reconversión de la empresa estatal en una sociedad anónima, enmarcado en el decreto 115 firmado por el presidente Javier Milei. La falta de información clara y la exclusión de los trabajadores en las decisiones impulsadas por la Agencia de Transferencia de Empresas Públicas (ATEP) generaron malestar entre los sindicatos.
En la reunión participaron representantes de Luz y Fuerza, Asociación del Personal Superior, ATE y La Fraternidad, quienes coincidieron en la necesidad de solicitar una audiencia urgente con el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, a fin de plantear directamente sus inquietudes. La nota ya fue enviada y, según trascendidos, habría sido recibida por el mandatario, quien evaluaría una fecha para concretar el encuentro.
Entre las problemáticas expuestas figura la crítica situación en el puerto de Punta Loyola, donde el acopio de carbón —afectado por procesos de autocombustión— pone en riesgo la operación. Se suma la falta de insumos básicos, locomotoras fuera de servicio y la ausencia de certezas sobre la comercialización del mineral.
El contexto de transformación estructural, la urgencia por definir el futuro del yacimiento y el estado operativo de la infraestructura empujan a los gremios a buscar respuestas concretas y participación efectiva en un proceso que consideran clave para el destino de la región.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Joel Gálvez fue dado de alta luego del accidente en el yacimiento de Río Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Torres, Figueroa y Vidal lideran el ranking de gobernadores con mejor imagen del país
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Unión Santacruceña y Estrella Sureña clasificaron al Regional de Futsal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay destacó el trabajo articulado para llevar servicios y obras a toda la provincia